Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Ya estamos en negociaciones”

Nacional
“Ya estamos en negociaciones”

lunes 9 agosto, 2021

Rodríguez  dijo este domingo que desde hace meses están negociando con representantes de oposición y que, producto de ese proceso, fue la designación del CNE, pero precisó que aún falta reunirse con «el resto del ´guaidosismo´» y «ver qué pasa».

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, dijo este domingo que desde hace meses están negociando con representantes de oposición y que, producto de ese proceso, fue la designación del CNE, pero precisó que aún falta reunirse con «el resto del ´guaidosismo´» y «ver qué pasa».

Al votar en las elecciones primarias del PSUV, Rodríguez respondió a varias preguntas de los medios de comunicación presentes. «Hay algo que es una verdad incontrovertible, es que ya estamos en un proceso de diálogo y negociación con todos los sectores de la oposición, las garantías electorales que ya están aprobadas y la misma escogencia del CNE es producto de ese proceso con casi todos los sectores. Solo falta conversar con el resto del ‘guaidosismo’ y veremos qué pasa».

También aseguró que está de acuerdo con la observación electoral internacional: «¡Claro, para que todos los países, especialmente de Europa, aprendan cómo se hace una elección eficaz, transparente, segura y rápida. Más de 7 millones de militantes inscritos, también con todos los electores, en una especie de antesala para que voten y expresen su opinión”.

Según lo que dijo, la Sala Situacional del partido chavista ha reportado «una inmensa afluencia de electores en los centros de votación, que fueron nucleados por el CNE» y criticó que los demás partidos -de oposición- no llamen a primarias.

“Revisen cuál partido de la derecha o ultraderecha ha convocado internas y primarias, incluso a sus militantes, para preguntarles si están de acuerdo con sus dirigentes. No, ellos mismos se autonombran candidatos” y agregó: «vamos a salir, sin ninguna duda, muchísimo más fortalecidos, porque somos el único partido en Venezuela que les pregunta a los electores, a la gente, quién quiere que sea su candidato o candidata”.

Venezolanos en frontera se suman a la celebración del Halloween en Cúcuta

Frontera

Incautan 670 kilos de estupefacientes en frontera

Sucesos

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros