Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ya no existe pasaje estudiantil ni preferencial para adultos mayores

Nacional
Ya no existe pasaje estudiantil ni preferencial para adultos mayores

miércoles 22 marzo, 2023

Usuarios de distintas parroquias de Caracas, acompañados por la Federación de Jubilados y miembros del movimiento estudiantil, protestaron ante las puertas de la Sindicatura Municipal de Libertador contra el aumento del pasaje del transporte público.

Según nota de prensa, Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente Norte de Caracas, calificó al aumento del pasaje como una decisión arbitraria del Ministerio de Transporte. “Algunos piensan que 6, 7 o 10 bolívares no son muchos, pero cuando los transportistas fraccionan ilegalmente las rutas, los caraqueños debemos abordar al menos cuatro autobuses diarios para ir a trabajar y volver a casa. Es decir, al menos 1$ diario en pasaje, lo cual es impagable con salario de hambre donde el empleado público mejor pagado gana miserables 50$ mensuales”.

A su juicio, la solución no es aumentar el pasaje porque los ciudadanos no lo pueden pagar y a los transportistas tampoco les alcanza para mantener las unidades. «Venezuela se enteró cómo funcionarios del régimen de Maduro desfalcaron a la nación robándose 3 mil millones de dólares, los que pudieron servir para aumentar los sueldos de los trabajadores del Estado y dar un subsidio real a los transportistas para restaurar el transporte público que hoy esta convertido en chatarras ambulantes”.

Criticó que el Ministerio de Transporte, con el General de División Ramón Velásquez Araguayán al frente, eliminó de facto el pasaje estudiantil. “También al síndico procurador Carlos Granadillo le exigimos hacer cumplir la ley y al menos sancionen a transportistas que no permitan a abuelitos cancelar medio pasaje o los dueños de líneas quienes fracciones rutas obligando a usuarios a pagar hasta dos pasajes para llegar al trabajo o casa”. (Cortesía/Noticiero Digital)

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Así luce el paso fronterizo este 18Sept

Frontera

Entregan premios a ganadores del desfile de la Feria de la Consolación

Regional

Destacados

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Bernal activa Estado Mayor

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros