Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ya son 470 mil venezolanos que están en Colombia en medio de la crisis

Nacional
Ya son 470 mil venezolanos que están en Colombia en medio de la crisis

sábado 28 octubre, 2017

Bogotá- Unos 470 mil venezolanos están en Colombia y 267 mil de ellos ingresaron de forma irregular, empujados por la crisis interna, dijo el presidente Juan Manuel Santos este viernes en una conferencia de prensa en la sede de gobierno, tras subrayar que el gobierno de Nicolás Maduro “ha destruido la democracia”.

Hace tres meses Migración Colombia cifraba en 340 mil los venezolanos en Colombia, lo que implica que 130 mil más han llegado desde julio.

Ni la oficina de migración ni el Gobierno han especificado desde cuándo aumentó el flujo migratorio desde Venezuela a Colombia, países que comparten una frontera de 2.200 km.

Santos agregó que Colombia es el país que «más sufre» los coletazos de la crisis económica y política que afecta a Venezuela, y que por eso alienta «iniciativas que puedan permitir una transición hacia la democracia» en ese país.

«Hemos hecho inmensos esfuerzos para tratar de desactivar esa crisis para que se logre algún tipo de salida democrática y pacífica», expresó Santos.

El Presidente reiteró que no reconoce a la Asamblea Constituyente de plenos poderes que rige en Venezuela por iniciativa de Maduro, y respaldó la movida diplomática que busca aumentar la presión sobre el líder venezolano.

En una declaración conjunta firmada el jueves en Toronto, los 12 países americanos que integran el Grupo de Lima, incluida Colombia, solicitaron a las Naciones Unidas «atender dicha crisis y las continuas violaciones de los derechos humanos». AFP

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Rodrigo tiene diez días desaparecido en Rubio

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros