Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Yonny Bolívar asesino de Adriana Urquiola fue condenado a 27 años

Nacional
Yonny Bolívar asesino de Adriana Urquiola fue condenado a 27 años

miércoles 27 septiembre, 2017

 

Yonny Bolívar fue condenado a 27 años y seis meses de prisión por el asesinado de Adriana Urquiola (28), intérprete de señas de Venevisión. La comunicadora murió en 2014 en medio de una protesta antigubernamental que se registraba en la carretera Panamericana, a la altura de Los Nuevos Teques.

Luis Sucre, abogado de la familia de Urquiola, informó que la nueva medida fue impuesta por La Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana.

Sucre explicó en una entrevista con VPI que Bolívar había sido condenado a 17 años por un tribunal de juicio, pero tanto los familiares como la defensa de la joven estuvieron inconformes por esta pena, por lo que decidieron reclamar ante la Corte de Apelaciones. Afirmó que la jueza que dictó la primera condena  había estimado elementos en el juicio “que no debió estimar” para dar el cálculo de la pena, según información de El Nacional.

El abogado penalista aseguró que el único obstáculo por el que pasaron fue la aprehensión de Bolívar, quien se había ido a Colombia para evadir la justicia. Fue detenido en 2015 en dicho país, específicamente en Barranquilla, por comisiones de la Interpol. Cuando pasaron a juicio, Bolívar decidió “acogerse al procedimiento de admisión de hecho” y así conseguir una rebaja de la pena.

En relación con el lugar en el que se encuentra el acusado, Sucre comentó que el tribunal de juicio había ordenado que fuera recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Plaza Venezuela, conocida como “La Tumba”. Pero luego fue trasladado al centro penitenciario Fénix, en el estado Lara, sin notificación alguna.

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Sucesos

Ateneo del Táchira invita al conversatorio Colores Ocultos, Arte y Ciudad

Cultura

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros