Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Yván Gil denuncia que las sanciones impiden a Venezuela pagar su cuota en la ONU

Nacional
Yván Gil denuncia que las sanciones impiden a Venezuela pagar su cuota en la ONU

lunes 13 mayo, 2024

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, denunció que las sanciones internacionales impiden al país pagar su cuota en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Dentro de las medidas coercitivas unilaterales, a Venezuela se le tiene impedido, incluso, pagar su cuota dentro de Naciones Unidas. Los esfuerzos que hemos hecho para poder cumplir con las obligaciones naturales que tiene un Estado le son impedidas porque el propio sistema de Naciones Unidas nos impide depositar el dinero en Naciones Unidas”, dijo el canciller.

Durante una reunión del Grupo de Amigos de la Carta de las Naciones Unidas, integrado por 19 países, el ministro sostuvo que “la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales” -como suele llamar el Gobierno venezolano a las sanciones- tiene el objetivo de “dañar a un país” y “desacreditar todo un sistema”.

Respecto al encuentro de este grupo de naciones, celebrado en Caracas, el canciller explicó que se trata de un “paso importante en la lucha por espacios internacionales que promuevan el multilateralismo y respeten el mandato de los pueblos del mundo en su búsqueda de libertad, derechos humanos y soberanía”.

Según el gubernamental Observatorio Venezolano Antibloqueo, sobre el país caribeño pesan 930 sanciones, aunque la mitad de ellas, el 50,32 %, son personales, es decir, 468 medidas, de acuerdo con las propias cifras oficiales.

En una carta dirigida, en enero de 2024, a la Presidencia de la Asamblea General de la ONU, el secretario general de esta organización, António Guterres, indicó que una decena de países, entre ellos Venezuela, estaban “en mora” en el pago de sus cuotas financieras.

En noviembre de 2022, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a Guterres que su país pudiera recuperar su derecho al voto en la Asamblea General del organismo que había perdido porque no cumplió con sus contribuciones debido, según dijo entonces el jefe de Estado, a las sanciones.

EFE

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros