Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Zulia lidera registros de homicidios de último trimestre de 2023

Nacional
Zulia lidera registros de homicidios de último trimestre de 2023

miércoles 24 enero, 2024

Con 31 homicidios el estado Zulia lideró la lista de registro de asesinatos entre octubre y diciembre de 2023, informó la ONG Fundaredes.

De acuerdo con Diario La Verdad, al menos 140 homicidios se registraron en una docena de estados, la mayoría fronterizos, entre octubre y diciembre pasado, una disminución del 18 % respecto al tercer trimestre de 2023, cuando se computaron 171 asesinatos, denunció la oenegé.

El informe revela que a Zulia, le sigue el estado Bolívar, donde se contabilizaron 25 víctimas, y Sucre (noreste, cercano a Trinidad y Tobago), con 20 muertes violentas.

La “resistencia al hurto, presuntos enfrentamientos, acción de bandas criminales, violencia de género, violencia intrafamiliar, ajustes de cuentas, riñas y extorsiones”, son las principales causas de los homicidios, señaló Fundaredes.

Del total de víctimas, 11 eran menores de edad, entre ellas nueve niñas, “lo que deja en evidencia su mayor vulnerabilidad frente a los varones”, precisó la oenegé, que documentó también el asesinato de dos hombres indígenas.

Por otra parte, la organización registró 19 desapariciones o secuestros en seis de los doce estados durante los últimos tres meses del año pasado, cuando también contabilizó 30 enfrentamientos.

Además el registro de Fundaredes abarca los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Mérida, Nueva Esparta y Táchira.

Con información de La Verdad

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros