Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Zulianos huyen a San Cristóbal por tener más de 14 horas sin luz

Nacional
Zulianos huyen a San Cristóbal por tener más de 14 horas sin luz

lunes 13 agosto, 2018

En dos reconocidos hoteles de San Cristóbal se encuentran hospedados entre 15 y 18 personas oriundas del estado Zulia, que decidieron salir de Maracaibo por los constantes cortes eléctricos en la entidad.

En sectores en donde los cortes de luz eran 14  y 20 horas, el domingo sus habitantes amanecieron y se acostaron sin servicio eléctrico. E incluso existen zonas con más de 3 días sin el servicio, señalaron los zulianos.

Carmen Rodríguez llegó ayer a las dos de la tarde a San Cristóbal y se hospedó en un reconocido hotel con 10 familiares, entre ellos 2 niños de 2 y 6 años de edad. Afirmó que prefiere pagar por una habitación que vivir las necesidades actuales de su ciudad de origen a causa de los cortes eléctricos.

“Hay personas que están desde hace tres días sin electricidad. En nuestro caso tuvimos que gastar los alimentos, ya que conseguir hielo para refrigerarlos es un problema; fallan los puntos y el efectivo no se ve”, destacó.

Rodríguez, afirmó que antes de salir de su ciudad se presentaron varias protestas en distintas partes del estado por los problemas de la luz, el agua y la basura.

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, denunció en días pasados que los apagones en Zulia son producto de un “sabotaje”. Sostuvo en declaraciones a los medios que el  incendio de vías eléctricas  en el Puente Rafael Urdaneta fue provocado.

En este sentido, Tiberio Lozano, estudiante de ingeniera petrolera en la Universidad del Zulia, denunció que después del accidente en el puente sobre el lago, la población debe buscar otras alternativas para llegar a sus destinos debido a que el paso esta restringido.

“En mi casa hay luz solo dos o tres horas diarias. Se pierde la comida y las horas de estudio, porque no hay internet. Así no se puede”, dijo.

El gobernador de Zulia, Omar Prieto, informó este domingo que los trabajos de recuperación de la línea eléctrica afectada por “actos terroristas” continuaban en el puente.

La falta de energía eléctrica ha sacado de sus casas a los zulianos. Las altas temperaturas y la imposibilidad de usar los aires acondicionados o ventiladores ha obligado a los ciudadanos a dormir en los patios y corredores de sus viviendas para  poder “descansar”, afirmó Diario Panorama.

Aproximadamente a las 4:00 de la mañana del pasado viernes, se originó una explosión de cableado eléctrico en la subestación 3 ubicada en la cabecera del Puente General Rafael Urdaneta, que generó el cierre total en ambos sentidos hasta nuevo aviso.

Freddy Delgado/Pasante ULA

Patinaje convoca eliminatoria estadal para Juegos Comunales

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros