Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/NOCHE DE RONDA 009

Noche de Ronda
NOCHE DE RONDA 009

lunes 22 enero, 2024

LOS CULTORES musicales y artísticos en el Táchira siguen vibrando a pesar que cada vez que se realiza un episodio ferial, son los menos tomados en cuenta, y para ejemplo tenemos la pasada celebración de nuestro magnífico evento, en donde ni se vieron ni sonaron las agrupaciones de antes….ORQUESTAS que han hecho historia como por ejemplo Orlando y su Combo, el Grupo V, la Swing Melody, Evolución 12, Ramón Molina y su Combo Latino, entre otras más, no se escucharon, y creo que solo La Gran Banda de Venezuela sacó la cara…..CONJUNTOS de los recordados Cantor y sus Estrellas, Los Caricuena, Los Antaños de Colón, el Grupo Cosmo, Caña Dulce, Adolescentes del Vallenato, De Venezuela Son, Los Alegres Parranderos, Alegres del Vallenato, entre los que nos vienen a la memoria, han quedado para el recuerdo, cuando deberían ser los primeros que disfrutaran con su música de la parte artística y económica de la Feria de San Sebastián…..DESDE HACE muchos años hemos defendido el ideal que la Feria sirva no solo como pretexto de abrir nuestra vitrina turística, sino igualmente de obtener bienestar económico para quienes de alguna u otra forma puedan beneficiarse de ella, como lo son los dueños de hoteles y posadas, de restaurantes y tascas, y como no, de los músicos, taxistas, guías, servidores públicos, para darle así sentido a una fiesta que deje en positivo las economías locales que producen por sus eventos grandes cantidades de dinero y no se lo lleven comerciantes de fuera que han visto como un filón extraordinario estas fiestas que dan buen pie al inicio de año…..AHÍ ESTÁN los artesanos, a quienes se les debería incluso subsidiar sus habilidades tanto los de Palmira como los de Capacho, así como el montaje de festivales de música campesina, gastronómicas para que todos los visitantes saboreen lo mejor de la cocina andina, hogareña, sana y tan singular en el país…..PERO COMO siempre, se piensa en la grandeza de fuera y en el enanismo interno, pues desde que la feria es feria, más es lo que su población gasta que lo que gana, al revés por cierto de los festivales que se efectúan en otras partes tanto de América como de Europa en donde sus moradores se preparan con sus mejores habilidades para captar  el interés del visitante no solo por nuestras riquezas naturales, sino por el consumo que pueda hacer durante su estada. Programarlo así para el futuro, sería justo y necesario.

……

Y ESTO, es todo por hoy.

……

MENTIRAS universales:

“Gané lo necesario gracias a la Feria”.

……

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Más de 40 días sin rastro de Petter

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros