Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/NOCHE DE RONDA 050

Noche de Ronda
NOCHE DE RONDA 050

sábado 18 mayo, 2024

RUBIO, TAMBIÉN conocida como “la Ciudad pontálida”, ha sido cuna de grandes hombres que se han distinguido a lo largo de la historia venezolana, surgiendo de sus entrañas a destacados músicos, periodistas, literatos, políticos, pintores y hasta un Presidente de la República que ha diferenciado a la capital del municipio Junín del resto de entidades que integran la geografía del estado Táchira….ALLÍ, EN ESA BENDITA tierra, nació el 19 de mayo de 1922 un hombre que tuvo mucho que ver con el historial regional en cuanto a su desarrollo económico y social que consolidó el orgullo del gentilicio tachirense…ESE PERSONAJE fue José Rafael Cortés, de quien mañana sábado se están cumpliendo los 102 años de su nacimiento, fecha que recordamos por el trabajo laborioso que hizo durante su existencia, siendo la creación como editor jefe de este periódico, Diario La Nación, una de sus grandes obras, que sigue su pensamiento en defensa de los más sagrados intereses de esta población medio que sigue y defiende a lo largo de más de medio siglo de existencia….ESE 23 DE DICIEMBRE de 1968, José Rafael Cortés abría un panorama extraordinario en el universo comunicacional andino, al poner a rodar este rotativo que se mantiene con su misma línea inicial como es el de informar de la manera más objetiva e imparcial sobre los acontecimientos regionales, nacionales e internacionales….CON LA VEHEMENCIA que lo caracterizaba, se le recordará siempre por su tesón y entrega al trabajo creador que se hizo patente al despertar de este diario, en cuyas instalaciones, rodeado de una veintena de invitados, puso la pica inicial que bajo la dirección de José Mardonio González inscribía otro episodio de sus anhelos periodísticos que se inició en su lar nativo en 1932 con la impresión de La Sorpresa, al lado de Carlos Andrés Pérez, para luego poner en circulación el periódico Vuelvan Caras en el Liceo Simón Bolívar….LANZÓ MÁS adelante La Hora en la etapa de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez; llegó a editar Resumen, hasta la concreción de su sueño como fue la puesta en circulación de La Nación, que conquistó desde un primer momento la atención de millares de lectores y que se ha convertido en el medio que identifica el diarismo en los Andes venezolanos….DESDE UN PRINCIPIO volcó toda a su pasión a esta noble tarea, se rodeó de los profesionales necesarios y alimentó el orgullo nativo de contar con un periódico a la altura de los mejores a nivel continental…..HOY DESCANSA en la paz del Señor, dejando una estela de ejemplo de trabajo y de amor por su terruño.

……

Y ESTO, es todo por hoy.

……

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros