Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/NOCHE DE RONDA 104

Noche de Ronda
NOCHE DE RONDA 104

lunes 16 septiembre, 2024

AL SUEÑO no se le puede llamar realidad, aunque la esperanza que para algunos es lo último que se pierde, también se puede convertir en el sueño de todo hombre despierto… ESCRIBIMOS en la crónica de los lunes sobre el anhelo revelado por un grupo de tachirenses para hacer realidad la Casa del Artista de la región, a raíz del sensible fallecimiento de nuestro imborrable amigo Omar “Caraota” Ferrer, quien al igual que muchos otros exponentes del arte de la música y la canción, se fue pobre de solemnidad, tan pobre como cuando uno nace… LA INTENCIÓN de procurar la formación de una Casa en donde se obtengan beneficios para aliviar las penurias de la salud y del bienestar al traspasar de la juventud a la senectud, nos parece formidable… SIN EMBARGO no podemos olvidar que la Casa del Artista, el edificio que se levantó en Caracas, fue posible por decisión oficial para construir sus instalaciones y que existe una partida gubernamental para su sostenimiento… TRASLADAR esa experiencia al Táchira, solo sería posible concretarla si se contara con el apoyo de la Gobernación del Estado o del Ministerio de la Cultura, pues de lo contrario, esta estupenda idea solo se quedaría en eso: en idea… PERO ADEMÁS existe un ingrediente esencial, sin el cual ningún proyecto puede caminar, como es la solidaridad colectiva, no tan solo la declarativa a través de la radio, la prensa o la televisión, sino del trabajo mancomunado para la formación de un comité de trabajo que empuje el plan, realizando las gestiones necesarias que puedan materializar este sueño, pues de lo contrario se quedaría el esfuerzo en puros programas oníricos sin sustentación alguna… EMPEZAR POR la planificación física del edificio, por los recursos para su ejecución y por la voluntad del colectivo en apoyar la creación de la Casa del Artista Tachirense para que no se quede en eso: en puro sueño.

Y ESTO, es todo por hoy.

MENTIRAS universales:

“Solucionado el plan económico para la Casa del Artista”.

……

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros