Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/NOCHE DE RONDA 113

Noche de Ronda
NOCHE DE RONDA 113

lunes 7 octubre, 2024

“EN ESTA CIUDAD no hay nada que haga sufrir a nadie”, sentencia en una parte de su novela “El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas” el escritor japonés Haruki Murakami… Y NOSOTROS nos preguntamos: ¿Habrá algo más aburrido que el vivir en un país en donde todos sean ricos? Sin duda alguna, estaríamos en la nación del bostezo, pues nadie estaría preocupado por el bienestar del vecino, por las luchas contra la pobreza, por llevar el vaso de leche al niño desamparado, por contar con un sistema de salud al alcance de todos, por la vivienda digna, por…por…por…. SERÍA LA VAGANCIA y la inutilidad de los políticos, pues no habría partido que se organizara para luchar por el bienestar común… PUES SI TODOS somos ricos, ¿para qué hacer cruzadas por los desvalidos, por los abandonados, por la peste social?… NO TENDRÍA razón de ser la presencia de la criminalidad, pues ¿para qué robar si estamos de lo mejor?… SERÍA EL desequilibrio mundial, sin nada a qué aspirar o buscar trabajo para una vida futura estupenda… SER RICO ya no sería rico si todos igualmente somos ricos, pues hasta el amasar mayores riquezas sería un esfuerzo absurdo, y el trabajar por el sustento o mantenimiento familiar, un esfuerzo pueril… SE ACABARÍAN los proyectos de lucha social, las promesas por una vida mejor, la educación formal, la bondad hacia el prójimo y tantas cosas más a las que aspiran los actuales dirigentes realizar, mareando así a los ciudadanos que estarían tranquilos y sin nervios, pues serían tan ricos como el de al lado y encontrándose en ese estado de privilegio, para qué pensar en el resto… SERÍA COMO el libro del famoso filósofo norteamericano: “Yo estoy bien, tú estás bien” pero esta teoría es para la paz de los espíritus, muy alejados de la avaricia por la riqueza.

……

Y ESTO, es todo por hoy.

……

MENTIRAS universales:

“Ser rico, es malo”.

…….

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

Un mes sin encontrar a Rodrigo

Sucesos

Actividades en liceos y escuelas solo para labores administrativas

Regional

Mujer detenida con tussi en Tienditas

Sucesos

Destacados

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros