Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/NOCHE DE RONDA 119

Noche de Ronda
NOCHE DE RONDA 119

lunes 9 diciembre, 2024

SÉNECA FILOSOFABA: “¡Qué necio es hacer planes para toda la vida cuando no somos dueños ni del mañana!”, reflexión a propósito de lo asumido en el país a través de la Asamblea Nacional en los últimos años a pesar de existir la Ley de Presupuesto de la República, que se desconoce a cuánto asciende, cuánto ingresa y cuánto se gasta durante el año de su vigencia… CUANDO MENOS esa es la preocupación dada a conocer en estos días por la periodista Mary Pili Hernández, exministra de la Juventud, quien exigía que la opinión pública debería conocer sobre el manejo de los recursos que recibe y genera el país y los que dispone a través de los más de treinta ministerios con los que cuenta el Gobierno… A PROPÓSITO de esta preocupación, recordamos las épocas registradas en la llamada Cuarta República, en donde la Ley de Presupuesto, para ser aprobada, era sometida a intensos debates en donde la oposición exigía en qué se iban a invertir los ingresos y cómo se habían dispuesto los gastos de las diferentes carteras que al final de cuentas eran corregidas, aprobadas o improbadas de acuerdo a los argumentos esgrimidos… PERO RESULTA que actualmente ni se sabe cuántos millones de millones de bolívares ingresan anualmente, ni cuántos millones de millones se gastan en Salud, Educación, Seguridad, Sueldos y Salarios, por lo que sobre el particular vivimos en un limbo… SE SUPONE que todo lo que se muestra es aceptado por la gran mayoría oficialista, pero lo que  extraña es que ninguno de los veinte o un poquito más de diputados de la oposición haga un reparo o cuando menos pida el destino de lo presupuestado, y de esa manera hacer transparente una administración a la que se pide aumentar el sueldo mínimo, abaratar el costo de la vida y frenar la inflación.

……

Y ESTO, es todo por hoy.

…….

MENTIRAS universales:

“La transparencia está reflejada en nuestros gastos”

……

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

Todo listo para la Vuelta a Venezuela 2025

Deportes

Cae «El Niche» por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Precaución: Conductores reportan obstrucción vial en la panamericana de la zona norte

Regional

Destacados

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Abarrotada de heridos la sala de Traumatología del Central

Alcaldía elimina “canales libres” en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros