Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/Noche de Ronda

Noche de Ronda
Noche de Ronda

domingo 25 febrero, 2018

LA REPÚBLICA Bolivariana de Venezuela cuenta con 23 entidades federales, cuyo poder Ejecutivo lo preside el Jefe de Estado y lo integran unos 35 ministros de su gabinete… LA PREGUNTA que nos hacemos es: ¿Cuántos son los ministros que visitan los fines de semana el interior del país cuando menos para saber de sus políticas, revisión administrativa de sus deberes o análisis de las necesidades de la provincia? EN LA LLAMADA Cuarta República, en donde los integrantes del gabinete no pasaban de 18, asistían periódicamente a los estados para ver cómo iban las obras emanadas o ejecutadas por el Gobierno nacional, atender pedidos o inquietudes de las autoridades locales, y hasta el Presidente acudía en periódicas visitas para estar al tanto del pulso de necesidades y desarrollo de sus ejecutorias… CUANDO EN 1989 se realizaron las primeras elecciones para la escogencia de los gobernadores, se empezó no solo un plan de descentralización en la toma de decisiones, sino en el surgimiento de nuevos liderazgos políticos, lo que ahora casi no existe; pues se ha vuelto a la centralización de actividades, por lo que son muy pocos los ciudadanos que conocen los nombres de los ministros y cuántas son las carteras existentes, para pedir soluciones a sus problemas, pues los gobernadores se han visto reducidos al pago de las nóminas y a una que otra acción de bienestar para su comunidad… LA AUTORIDAD de los escogidos en las urnas ha disminuido sustancialmente, por lo que en el historial de los entes federados se acabó el acopio de las obras hechas en la gestión de cada cual que formaban parte de sus realizaciones llevadas a cabo, que los diferenciaban de sus antecesores… POR ESTA LÍNEA íbamos identificando desde que empezó la descentralización y elección de los gobernadores a inicios de los 90, en donde se sabía por ejemplo que bajo la administración de tal o cual magistrado regional estaba la construcción de avenidas, centros de estudios de secundaria y universitaria, entes de servicios a la comunidad, creación de ambulatorios, etcétera, que formaban parte de su biografía política… PERO AHORA RESULTA que no tienen ni la autoridad (antes con la policía y Guardia Nacional bajo su mando) ni los recursos necesarios para emprender obras ofrecidas en sus campañas electorales, y mucho menos la posibilidad de plantear a algunos de los ministros que brillan por su ausencia y que al parecer casi ni conocen al Táchira, por ejemplo, pues en sus planes no tienen contemplado programa alguno que puedan ofrecer en bienestar de la colectividad provinciana, que sigue en ayunas sobre sus perspectivas de progreso, mucho menos para la inauguración de alguna obra de envergadura.

……..

Y ESTO, es todo por hoy.

……..

MENTIRAS Universales:

“El próximo Consejo de Ministros será en el Táchira”.

……..

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Táchira contará con dos nuevas carreras universitarias

Regional

Persiste el abandono de gatos en frontera

Frontera

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros