Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/NOCHE DE RONDA 126

Noche de Ronda
NOCHE DE RONDA 126

miércoles 6 noviembre, 2024

LA DIPUTADA al Consejo Legislativo del Estado Táchira, Nelliver Lugo, reveló en días pasados la necesidad de legislar para regular el ejercicio de las llamadas motos-piruetas, oficializado como deporte nacional, lo que creemos que es muy necesario… SIN EMBARGO queremos precisar que el uso de estos vehículos amerita una mayor profundidad, empezando por ejemplo con el horario de su circulación por calles y avenidas, la seguridad de su conductor exigiéndole el buen uso de un casco apropiado, coderas y tobilleras para reducir los efectos de cualquier accidente, y la restricción de circulación de las motos de alta cilindrada… ADEMÁS de esto, formar escuelas de conducción de motos para dotarlos de su carnet respectivo de conducir, sobre todo los que llevan a cabo el servicio de mototaxistas, para garantizar la integridad de su parrillero o pasajero circunstancial… LOS ACCIDENTES, las muertes y la secuela de invalidez se han venido multiplicando de manera alarmante en nuestro estado, en donde no existe una Escuela para Motorizados, ni se supervisa el estado de estos medios de locomoción, llámese el estado de sus cauchos, accesorios de maniobrabilidad, frenos y demás necesidades como luces, para permitir a sus conductores desplazarse sin problemas por la geografía regional… EL NÚMERO de lesionados por choques, derrapes, malfuncionamiento de las máquinas, se registran diariamente entre los heridos en la sala de emergencias de nuestros centros de salud, la mayor de las veces de gravedad que perjudica no solo al conductor sino a su acompañante cuando lo cargan… EL PROBLEMA, por lo tanto, es más profundo, y no se ha podido formalizar el control en el uso de las motos, cuyo número se dice que pasa de los cincuenta mil en el estado.

…..

Y ESTO, es todo por hoy.

……

MENTIRAS universales:

“Vamos a toda máquina”.

……

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros