Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/NOCHE DE RONDA 127

Noche de Ronda
NOCHE DE RONDA 127

sábado 9 noviembre, 2024

LA ORGANIZACIÓN de las Naciones Unidas conmemoró la semana antepasada el Día Mundial de la Pobreza, cuyo fenómeno es motivo de preocupación en todos los países del mundo, pero cuya solución no llega, y da la impresión que se profundiza… NOSOTROS no sabemos a qué porcentaje asciende la reducción o la crisis de la pobreza, y cuántos a la fecha han cruzado el umbral de la pobreza extrema… EN ESTOS DÍAS pensábamos que su investigación y análisis se podrían realizar a través de los departamentos de investigación de nuestras universidades. PERO RESULTA que solo en el Táchira, el Núcleo de la Universidad de los Andes ULA ha tenido que salir a las calles para llevar adelante la operación ”potazo” para pedir apoyo económico de la colectividad para salir de su paupérrima situación que no les permite funcionar formalmente… POR OTRO LADO, la UNET, Universidad Nacional del Táchira, señala que desde hace cuatro años tuvo que cerrar sus comedores estudiantiles y reducir al mínimo su servicio de transporte ante la carencia de presupuesto que les dé la oportunidad de trabajar como lo hacían en épocas anteriores… LAS ESCUELAS y liceos, han casi anulado sus programas de alimentación escolar, y por lo exiguo de los sueldos y salarios para su personal, desde educadores a servidores de mantenimiento, ha crecido un déficit alarmante de abandono que empuja a la deserción escolar y empobrece cada vez más el formal funcionamiento de estos centros de estudios, que de esta manera instalan la pobreza en la mente de sus educandos… HABRÍA QUE preguntarse no tanto cómo salir de la pobreza, sino de qué manera superarla, si a la fecha ni siquiera sabemos cuántos estamos inmersos en esta situación o si se está haciendo algo para superarla en este cuarto de siglo que nos está castigando como un flagelo que ya lo estamos tomando como lo más normal.

……

Y ESTO, es todo por hoy.

……

MENTIRAS universales:

“Después que me gradúe, me haré rico”.

……

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

El bolívar se devaluó 15 % frente al dólar en agosto

Economía

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros