Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/NOCHE DE RONDA 178

Noche de Ronda
NOCHE DE RONDA 178

miércoles 12 marzo, 2025

POR AHÍ COMENTAN que “mal de muchos, consuelo de tontos”… SIN EMBARGO después de enterarnos de los apagones sufridos en países como Ecuador, Chile, Argentina y Brasil, que se sumaron en su momento al experimentado –cuándo no- en Venezuela el pasado domingo 9 de marzo en horas de la tarde que afectó a ocho estados y por más de siete horas, tenemos que colegir que este problema como que se está convirtiendo en endémico en esta parte del continente… RESULTA, pasa y acontece que en las naciones afectadas, el suministro de este servicio está a cargo de empresas transnacionales privadas, las que después de haber acusado el problema, el más grave en Chile donde se fue la luz en casi todo el país, fueron multadas por cantidades millonarias ante esta falta… IMPOSIBLE de que tales sanciones se llevaran a cabo aquí, pues la responsabilidad del suministro eléctrico está a cargo del Estado, el mismo que no se va a autoflagelar por la mala distribución de la energía… LO CIERTO ES que entidades federales como Miranda, Mérida, Zulia, Distrito Federal, Falcón, Lara, Portuguesa y, sobre todo Táchira, quedaron sumidos en lo que ya se ha convertido en cotidiano padecer como es que el apagón dejara entrampados a muchas personas en los ascensores; que el tránsito vehicular se convirtiera en un infierno, y que por su repetición, ya el colectivo se lo toma con soda para no multiplicar la ira que tanto daño hace al hígado… NOS RECUERDA este episodio, al experimentado el 7 de octubre de 2019 cuando por cinco días, ¡cinco días! estuvimos en ese tránsito al Gólgota por el apagón más largo de nuestra historia contemporánea y que por respuesta inmediata se le atribuyó al sabotaje de la oposición, seguido de otros más, pero que hasta la fecha no hay un solo detenido por este delito ni respuesta de los comandos militares que están a cargo de la custodia de los centros de generación del servicio… AL PARECER SE secó el pozo de la imaginación en donde tras cada evento adverso, se le echaba la culpa hasta a perico de los palotes, sin enfrentar o tomar por los cachos el problema que mientras se ha solucionado en tiempo récord en los países latinoamericanos aludidos, seguimos padeciendo, a pesar de una red que otrora fuera considerada modelo de generación, tanto hidráulica como termoeléctrica que nos tenía a todos sin cuidado… PERO ASÍ son las cosas. Pasa el tiempo, y pareciera que, de regular, vamos a peor.

…..

Y ESTO, es todo por hoy.

…..

MENTIRAS universales:

“Pronto tendremos la solución al problema”.

…..

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros