LUNES 31 DE MARZO de 2025, celebración de los 464 años de la fundación de San Cristóbal. Hora: ocho y media de la mañana. Amplia sintonía para Radio Mundial 860, cuando empezamos a escuchar al formal locutor Alfonso Rojas Cáceres que se despedía del espacio, al lado de la periodista Marianela Pinzón, esposa del director, Nelson Chacín, indefinidamente, pues por decisión de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, se cerraba la transmisión de la estación… LA ÚLTIMA NOTICIA de este medio de comunicación con más de setenta años en el espectro radial, nos cayó como un balde de agua helada, peor a lo que sentimos el año pasado con igual medida contra Éxtasis 97.7 de Humberto Rincón, pues desaparecía del espectro radial la única AM que existía en el estado… SU HISTORIA de siete décadas de existencia se remonta a su fundación en la Ciudad Pontálida como Radio Junín, iniciada por su propietario, José Rafael Cortés, quien trajo sus estudios a San Cristóbal y luego traspasó la concesión a la curia diocesana, que a su vez la puso en manos del Grupo Cisneros, que la mantuvo en el aire como Radio Visión 860… MÁS ADELANTE se dijo que el Grupo Petrica de Caracas asumió su propiedad para poner al aire Radio Mundial, que el señor Vinicio Chacón condujo con mucho acierto y lo heredó su hijo Nelson, hasta convertirse en la estación insignia de la capital y única que mantuvo hasta el último momento a su departamento de Prensa… CON ESTA decisión de Conatel, a escaso mes y medio de las elecciones regionales, se enmudece a un canal de difusión de las ideas a través del espacio radioeléctrico que desconocemos cuál será su destino pero que nos llena de nostalgia, pues se había convertido en la válvula de escape de la disidencia política en la entidad… POR AHÍ PASARON los mejores periodistas, locutores, animadores, programadores que la empinaron a ser la emisora de mayor caudal de audiencia desde hace varios años, por lo que sus consecuentes oyentes esperan las explicaciones que pudiera dar el ente regulador al tomar una medida que nos dejó fríos desde su aplicación… CERRAR UN medio de comunicación, no es poca cosa. Cancelar el entusiasmo de su audiencia es como frenar la libertad de escogencia sobre un invento que desde el siglo XIX llegó para reinar en los millones y millones de hogares del mundo entero… ES TANTO SU poder de influencia, que la radio se ha convertido en el transporte indispensable de la buena música, de la información oportuna y del entretenimiento total. Pero aquí, se cerró otro capítulo sobre el cierre de decenas de emisoras en todo el país, de acuerdo con el cristal con que se mire.
…..
Y ESTO, es todo por hoy.
…..
MENTIRAS universales:
“Actuamos en defensa del oyente”.
……
DIOS los bendiga, ¿Saben?
VICTOR MATOS