Noche de Ronda

NOCHE DE RONDA 194

21 de abril de 2025

5 vistas

EN MEXICO, apenas se anunció que su economía había subido en su desarrollo anual en un 8.5 %, la presidencia decretó el inmediato aumento a sus maestros a la cantidad de 900 dólares al mes… EN VENEZUELA, el Padre General de los Jesuitas en el Vaticano, Arturo Sosa, exrector de la Universidad Católica del Táchira, se alarma revelando que en el país un educador gana apenas 20 dólares al mes… EN SAN CRISTÓBAL, en días pasados, el Decano Vicerrector del Núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” de la Universidad de Los Andes y exalcalde de la ciudad, Omar Pérez Díaz, comentaba cuál sería el futuro de la educación en la nación si había caído en un 76 % el número de estudiantes inscritos para seguir la carrera de Educación… Y ARGUMENTABA que de ciento diez mil jóvenes que se habían presentado para prepararse en esa actividad para el 2022, la cifra descendió para este año a veintinueve mil setecientos veintitrés inscritos, lo que en cualquier parte del mundo sería una tragedia para el futuro de los jóvenes para seguir estudios universitarios en las ramas de formación profesional… ESTOS ALUMNOS, que sueñan con graduarse de profesores en las diferentes disciplinas, se han inscrito en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, en la Universidad Central de Venezuela, en la Universidad Católica Andrés Bello y en la Universidad de Los Andes… CONSIDERABA el distinguido vicerrector que el déficit educativo en el país oscila entre el 50 y el 60 por ciento, debido al escaso interés de nuestra juventud estudiosa sobre todo por los bajos salarios que percibirían al graduarse finalmente y que actualmente exige a sus profesionales buscar nuevas alternativas, “para redondearse” en la economía informal… ESTAS INQUIETUDES volvieron al tapete durante la reciente celebración de la ULA-Táchira por los 240 años de la fundación de este centro de estudios superiores, que contó por cierto con la presencia del rector de esa prestigiosa casa de estudios, Mario Bonucci, quien dijo que a pesar de todo la ULA estaba más viva que nunca, pero que como los demás entes, pasa por una crisis tan profunda que se desconoce cuál será el destino futuro de sus actividades académicas… PERO ESTE DRAMA no solo es el capítulo que ensombrece a los organismos universitarios, sino que empieza con la educación primaria, sigue en la secundaria, y se acuna en la universitaria, en donde sus entes administrativos hacen malabares para pagar los magros sueldos, y a los profesores del posgrado les piden que vayan de gratis a dictar sus respectivas cátedras. Sí señor.

……

Y ESTO, es todo por hoy.

…..

MENTIRAS universales:

“Pronto pagaremos lo que se merecen nuestros educadores”.

…..

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse