Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/Noche de Ronda

Noche de Ronda
Noche de Ronda

viernes 15 junio, 2018

EN LA DÉCADA de los 80, la hiperinflación castigó tanto a varios países sureños, cuyo panorama fuera descrito como catastrófica, aterradora y escalofriante, hundiendo a países como Argentina, gobernada por el peronismo, Perú bajo el populismo de Alan García, así como a Chile, Bolivia, Ecuador y hasta saltó a Nicaragua…..EN EL CASO argentino, se llegó al colmo de remarcar los precios de los artículos cada dos horas, hasta que Menem con su ministro de Finanzas, hizo la paridad del valor de un peso, un dólar, y salió de la debacle….EN PERÚ, Alberto Fujimori dejó atrás el inti y volvió al nuevo sol, igualando al dólar con la nueva moneda, ajustando todos los gastos y privatizando las empresas deficitarias del Estado…..MÁS TRAUMÁTICOS fueron los cambios en Chile que se olvidó del escudo y retornó al peso, de Bolivia que abolió el peso e impuso el boliviano, y Nicaragua que hizo lo propio. Por su parte Ecuador olvidó el sucre y asumió el dólar como moneda corriente…..TALES EJEMPLOS movilizaron también a Brasil, rescatado por  Fernando Henrique Cardozo con su Plan Real durante el gobierno de Itamar Franco, moneda que se impuso al cruceiro devaluado en miles por ciento…..A TAL SITUACIÓN estamos llegando, igual o peor a tan lamentables experiencias, con la diferencia que por estos lares no se quiere dar la mano a torcer, mientras la pobreza sigue galopante a una velocidad de locura….POR EJEMPLO, los pensionados y jubilados que cobrarán a partir del lunes algo así como un millón 400 mil bolívares, saben que no les alcanzará ni para medio cartón de huevos, menos para medio kilo de carne o de pollo, y si compara el monto con el Dicom, estaría recibiendo menos de dos dólares para todo un mes……LOS PAÍSES señalados, aplicaron severas medidas que sepultaron a la hiperinflación, arreglaron sus cuentas, y empezaron un crecimiento sostenido que los ubica veinte años después en medio de unas economías en pleno desarrollo, con una inflación de un solo dígito, y una producción sostenida en el tiempo…..POR ESOS LARES no se habla de control de cambios, devaluación de la moneda, de control de precios, de déficit fiscal, de abandono de pagos por préstamos contraídos, y en donde lo que se gana, alcanza para comer, para vestirse, educarse y para disfrutar del entretenimiento…..EL CRECIMIENTO anual es sostenible, sus exportaciones permanentes y la calidad de vida de sus ciudadanos, envidiable, lo que significa que sus métodos y disciplinas les han dado resultados, que sus monedas mantienen su valor y que continúan en orden en sus cuentas y que en definitiva apuntan hacia un porvenir mejor. ¿Por qué ellos y no nosotros? Es la pregunta por las 64 mil lochas que todos nos la hacemos.

…….

Y ESTO, es todo por hoy.

……..

MENTIRAS  Universales:

“La felicidad arrancó desde el 21 de mayo”.

…….

DIOS, los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones