Noche de Ronda

NOCHE DE RONDA 210

28 de mayo de 2025

14 vistas

DESDE PRINCIPIOS del presente siglo 21, el Táchira ha ido perdiendo el liderazgo que mantuvo durante muchos años en la historia venezolana, en donde tuvo a siete nativos de estas tierras en la presidencia de la República, y en donde eran ampliamente reconocidos sus dirigentes gremiales, sociales, sindicales y políticos… LA DESCENTRALIZACIÓN practicada a raíz de la primera elección de gobernadores así lo resaltaba, hasta que se dio un vuelco y acabó con los hombres y mujeres que se destacaron no solo a nivel regional sino nacional e internacionalmente… EN EL CAMPO político se nota esta falencia, corroborada por el escaso entusiasmo de los nativos por signar su preferencia a los candidatos que formaron la oposición en los últimos comicios para la Gobernación del Estado, en donde la reelección de Freddy Bernal fue ganada de calle, pese a la reducida participación eleccionaria frente a sus oponentes… LOS EJEMPLOS no solo saltan a la vista sino más bien corroboran estas apreciaciones, pues la distancia marcada del vencedor frente a sus adversarios fue contundente, pues estaba Juan Carlos Alvarado, quien visitó algunas veces la ciudad, y era el recomendado por la alianza AD-Copei para ser su abanderado, cuyos resultados en las mesas así lo demuestran… MARIA TERESA Cantor, la gritense que está como diputada en el Consejo Legislativo apoyada por el Movimiento Lápiz, casi que ni figuró; Juan Carlos Palencia fue el abanderado de GANA, pero perdió irremediablemente; y Daniel Ceballos, exdiputado al Legislativo regional, exalcalde capitalino, exdirigente de Copei, excandidato a la Presidencia de la República, montó su nuevo partido, Arepa, que tampoco entusiasmó al electorado… TOTAL, TOTAL, que la Democracia como tal se tambalea ante la falta de credibilidad en su ejercicio, que sigue allanando el camino del Socialismo del Siglo XXI que hasta la fecha, en el campo de la economía da la impresión que no da pie con bola… EL LUNAR, la oveja negra de los resultados, el matrimonio forzado o no de los opositores, se vio en uno solo de los veinticuatro estados del país, como fue la reelección de Alberto Galíndez en la Gobernación de Cojedes, el único político que logró la unión en su entidad federal, y que como tal les pisó los callos a los que se volvieron hasta cansones por la radio, la prensa y la televisión de la Alianza Democrática, más fragmentada que nunca, y que en lugar de sumar, restó hasta de representantes en la Asamblea Nacional, y no pudo conquistar una sola gobernación en todo el país… ASÍ ESTÁ el panorama. Sabremos en corto tiempo si con los resultados oficiales acertamos, o volvimos a caer en el cuento de nunca acabar.

…..

Y ESTO, es todo por hoy.

…..

MENTIRAS universales:

“La esperanza es lo último que se pierde”.

…..

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse