Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/NOCHE DE RONDA 236

Noche de Ronda
NOCHE DE RONDA 236

lunes 28 julio, 2025

EL ORGULLO en su valoración positiva, se define como el sentimiento de satisfacción por los logros, capacidades o méritos propios o por algo lo que una persona se siente concernida… Y ESPECÍFICAMENTE, ese orgullo colectivo es el que se sintió la semana pasada tras la decisión de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), que acaba de tomar la palabra “gocho” para que entre a su diccionario del idioma, por lo que se ha dado un vuelco histórico a esta palabra que antiguamente se consideraba un despectivo para los nacidos en la región andina del país, especialmente del Táchira… TAL DECISIÓN obedece a la solicitud expresa hecha por el historiador, político y defensor de los derechos humanos Walter Márquez Rondón y la periodista Mariana Duque, que lograron el ingreso de “gocho” para definir el gentilicio al término venezolano para los habitantes de los Andes: Táchira, Mérida y Trujillo… ES JUSTO DESTACAR que cuando se utilizaba este calificativo, servía de epíteto y hasta de insulto contra los nacidos en estas tierras, pero fue un ilustre andino, el rubiense Carlos Andrés Pérez, quien durante la campaña para su primera presidencia en 1973 se identificó como tal e hizo no solo viable la palabra, sino que logró el reconocimiento nacional, repetido en su otra campaña victoriosa que subrayó: “Para el 88, otra vez el gocho” y de ahí en adelante, dejó de ser un insulto contra los nativos de estas tierras… ¡ALELUYA, ALELUYA! El Gobierno anunció el depósito de los 130 bolívares otorgados a los pensionados del Seguro Social para el mes de agosto, que para ese momento y de acuerdo al cambio oficial, representaba un dólar ¡para todo el mes! De seguir así, ya sabemos hasta dónde vamos a parar, pues este emolumento representa igualmente cuatro mil pesos colombianos que no alcanza ni para comprar el pan… LA CASA TACHIRENSE del Artista acaba de inaugurar su espacio radial para difundir los trabajos que realizan para su organización. Invocamos a su directorio fundacional, acudir en auxilio de nuestro buen amigo, el renombrado locutor de trascendencia internacional Antonio J. García, quien está pasando por momentos de salud y económicos altamente difíciles… SERÍA UN BUEN primer paso de esta organización en ciernes para así clarificar los destinos de su formación que cuenta con el apoyo moral de toda la colectividad… ES POR LO TANTO un sincero llamado para que aceleren los pasos de su puesta en marcha, y acuda en favor de los artistas, llámense cantantes, compositores, periodistas, locutores, pintores, que en el ocaso vital, necesitan de la solidaridad y de mucho apoyo del colectivo.

…..

Y ESTO, es todo por hoy.

……

MENTIRAS universales:

“¡Papá, me dijo gocho!”

……

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

Provea denuncia empleo precarizado

Nacional

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros