Noche de Ronda
NOCHE DE RONDA 254
miércoles 10 septiembre, 2025
EN LA EDICIÓN IMPRESA de La Nación del pasado lunes 1° de septiembre y bajo el título de “Riesgo a la vista y avisado”, se ilustraba con foto testimonial el grado de abandono en que se encuentra un edificio sin culminar ubicado en Los Kioscos, avenida Guayana, y cuya grúa aérea se ha convertido en un peligro público… AL VER LA NOTA, esperamos que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto, pues no es esa la única obra que se ha quedado a medias sin que nadie sepa el por qué o cuando menos las autoridades averigüen su estado para tramitar algún rescate… ADEMÁS DE la que describimos, y a vuelo de pájaro, nos encontramos con construcciones abandonadas, convertidas en cascarones de concreto, tanto en la misma avenida Guayana como en la Ferrero Tamayo, en la Fortunato Gómez de las Acacias y hasta en la diagonal a la redoma del Educador en la Libertador… NADIE SABE qué pasó ni qué medidas han tomado las autoridades para averiguar el porqué de la paralización de estas obras, que así hacerlo bien se pudiera buscar soluciones para su culminación respectiva… A ESTA CRUZADA, si es que pudiera llamarse el acometer el rescate de estos trabajos inconclusos, debería sumarse el sindicato de la construcción, ente que se encuentra en serios problemas por la crisis que acusa el sector laboral de la construcción en el Táchira… SI ES POR LA FALTA de créditos, debería ser el Estado el que auxilie a sus propietarios a través de la banca oficial; si es por abandono personal, incautar estas propiedades y culminarlas para darles el fin por el que fueron emprendidas… CLARO QUE nos hemos quedado cortos con la identificación de las moles dejadas a su suerte que contaminan el medio ambiente, pero creemos que las autoridades municipales y nacionales representadas en la región, deberían tomar cartas en el asunto, pues entre estos levantamientos hay varios dedicados a la vivienda, otros a destinos comerciales y de oficinas de servicios… PERO LO CIERTO es que no solo afean el paisaje de la ciudad, sino demuestran la dejadez de nuestras autoridades que no han hecho una investigación seria por saber a quiénes pertenecen estos bienes, o la busca de soluciones para que reine la armonía paisajística en la Ciudad de la Cordialidad… ADEMÁS DEL peligro alertado por el ojo periodístico de este diario con el edificio de Los Kioscos, debería acometerse seguir la pista de los mismos y averiguar su génesis y destino para buscar las medidas de rescate que los pongan al servicio para lo que fueron emprendidos.
……
Y ESTO, es todo por hoy.
…..
MENTIRAS universales:
“Estoy dejando engordar la obra”.
…..
DIOS los bendiga, ¿Saben?
VICTOR MATOS