Inicio Noche de Ronda NOCHE DE RONDA 33

NOCHE DE RONDA 33

MIENTRAS POCO o nada revela la prensa nacional sobre la situación que se vive en Nicaragua, país que tuviera un respiro con la aniquilación de la dictadura de Anastasio Somoza y una esperanza con la llegada del Frente Sandinista de Revolución Nacional, que no solo han imitado a la nefasta dinastía sino superado en sus decisiones, las llamas de la incomprensión o de un modo muy particular de practicar una “democracia” a su medida, ensombrece actualmente tanto a Perú como a Ecuador que se mueven al vaivén de las fuerzas de derecha frente a las llamadas de izquierda o “progresistas”…DANIEL ORTEGA, en la tierra de Sandino, hace lo que le da la gana, incluyendo no solo condenar a 26 años de prisión al Obispo de Managua sino en prohibir las procesiones del catolicismo asumiendo de una forma ruda lo que hizo el rey Enrique VIII en Inglaterra, quien hizo su propia Iglesia, la Anglicana, y fue su jefe en lugar del papa de Roma…..POR OTRA PARTE, están latentes los tristes episodios que sufren tanto los peruanos como los ecuatorianos. En el primero, meten preso a su presidente libremente elegido al año de haber asumido su cargo, y al segundo le exigen su renuncia inmediata….LO DE PEDRO Castillo, el sexto jefe de Estado en menos de seis años, el Congreso no solo lo sacó de su cargo sino lo confinó en la cárcel y luego rompió relaciones con México porque este quiso darle el recurso del asilo político…LUEGO ESE MISMO Parlamento nombró a Dina Boluarte como sucesora al Palacio de Pizarro, enfrentada a una reacción popular indígena que exige su renuncia, el cierre de la Asamblea y la convocatoria inmediata a nuevas elecciones, así como la puesta en libertad del expresidente….EN ECUADOR, las aguas siguen movidas con el pedido de la renuncia de su presidente Guillermo Lasso, quien no ha podido derrotar la violencia carcelaria, hundir económicamente a su nación, y ser frágil ante el apoyo de la Cámara, y ahora exigido  por el esclarecimiento del asesinato de uno de los líderes comunitarios del país…..ESTOS HECHOS revelan que la agonía económica surgida de la cuarentena por la pandemia del coronavirus, se ha dirigido al campo político, cada vez más agitado y cuyas aguas amenazan en convertirse en un sunami de inesperadas consecuencias….EN PERÚ, los congresistas se han atornillado en sus curules de los cuales no quieren salir por más presiones públicas que han movilizado a los indígenas del interior, tanto de los departamento de Puno, Cuzco, Cajamarca y otros, que recorrieron kilómetros para la llamada “toma de Lima”, la capital del país, y lograr sus exigencias, mientras en Ecuador reclaman la vuelta del ex presidente Rafael Correa ahora asilado en Bélgica.

…..

Y ESTO, es todo por hoy.

…..

MENTIRAS universales:

“Estos movimientos no persiguen ambición alguna”.

……

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS