Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/Noche de ronda

Noche de Ronda
Noche de ronda

miércoles 26 junio, 2019

¿MURIÓ LA FERIA  Internacional de San Sebastián? Como internacional es posible, pero como fiesta tradicional de enero no lo creemos…..EN SU CUADRAGÉSIMA  tercera edición cumplida en enero del 2007, quien esto escribe, fue distinguido como Orador de Orden de este evento, por lo tanto me cuento entre sus principales dolientes…..RECORDÉ EN TAL ocasión el titánico esfuerzo que realizaron sus pioneros fundadores a la cabeza de Hugo Domingo Molina, seguido por Edgar Asís Espejo, Guillermo Morales Casanova, Pedro Navarro, su primera directiva, así como de los vocales José Contreras Pulido, Daniel Sánchez Molina, Eduardo Santos Castillo, Jesús Casique, César Peñaloza, José Briceño. Jesús A. Semidey, Ramiro Valero Durán, Armando Rincón Santos, Atilano Escalona, Reinaldo Alcalde y Alejandro Becerra, que hicieron posible con sus ilusiones y trabajo, crear este gigantesco festival……HABLAMOS DE SU historial y proyección en el desarrollo que ha tenido la ciudad capital debido a su celebración, sobre todo en el campo del turismo, y significamos la tesonera labor de sus presidentes entre los que destacan  Víctor Hugo Mora, Humberto Valero y  Alfredo Oligino, que se hicieron más patentes cuando se creó el Instituto Autónomo Municipal de la Feria y la Artesanía, Iamfiss, que acaba de ser anulado desde el pasado  jueves 20 de junio por decisión de la alcaldía capitalina……O NO SE quiso trabajar en su redimensionamiento o simplemente se hizo a un lado más de medio siglo de esfuerzo y laboriosa organización para hacer de este festival el más grande que en un momento tuvo la América Latina…..LO CIERTO es que a pesar de sus vaivenes, la Feria en homenaje a nuestro santo patrono, se convirtió en un símbolo de convergencia anual para que propios y extraños disfrutaran de nuestras riquezas naturales, de la belleza de esta tierra, de la cordialidad de sus gentes y de convertirse en la ventana que abría el año a un incipiente pero sostenido afán de hacer turismo en el mes de enero…..PARA ELLO, sus actividades eran más que atrayentes como la Vuelta al Táchira en Bicicleta, las Corridas de Toros, la presentación de las Danzas a nivel internacional, la Media Maratón, encuentros de basketbol, fútbol, igualmente sus desfiles con las reinas que hicieron de este evento el más asistido en todo el país y que de una u otra manera, convirtió al Táchira en objetivo turístico de todos los años……AQUÍ SE DABAN  cita las mejores orquestas del continente, las embajadas de diferentes países y el estado por un mes era la noticia informativa en numerosos medios allende nuestras fronteras, lo que se acabó de un plumazo con la decisión que se acaba de tomar y que dice mucho de las pocas perspectivas de futuro que se tiene sobre este extraordinario encuentro que nos hermanaba con el mundo.

Y ESTO, es todo por hoy.

……..

MENTIRAS  Universales:

“Rescataremos la Feria en su totalidad”.

……..

DIOS, los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros