Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/NOCHE DE RONDA

Noche de Ronda
NOCHE DE RONDA

viernes 31 enero, 2020

LA MEMORIA COLECTIVA en el Táchira ha sido un poco ingrata con sus hombres y mujeres que han dejado su impronta en el desarrollo y bienestar de nuestros pueblos y que se han identificado por sus quehaceres, tanto a nivel nacional como internacional…ESE ES EL CASO, por ejemplo, de Carlos Andrés Pérez, dos veces presidente de la República, a quien por fin se le perpetuará  como epónimo de la avenida que será bautizada hoy, a las diez de la mañana, frente a las instalaciones de Protección Civil y que se encuentra entre la Unet y el enlace con Quinimarí…A CARLOS ANDRÉS PÉREZ se le debe el Gran Acueducto de San Cristóbal, la creación de las agroindustrias, que no tuvieron el éxito esperado, la consolidación de la represa Uribante–Caparo, la construcción de la zona industrial de La Fría, la puesta en marcha del Viaducto Nuevo, la urbanización Pirineos, entre las que recordamos en estos momentos…PERO, ADEMÁS, su ejercicio tuvo connotaciones continentales, recordando por cierto su presencia en el sesquicentenario de la Batalla de Ayacucho, que tuvo lugar en Lima, rodeado para entonces de jefes de Estado, en su mayoría dictadores, como era el caso del anfitrión Juan Velasco Alvarado en Perú, Hugo Banzer de Bolivia, Augusto Pinochet de Chile, Guillermo Lara Rodríguez de Ecuador, Omar Torrijos de Panamá…EN TAL OCASIÓN fuimos testigos del fervor público que despertó la presencia de Carlos Andrés Pérez, no solo en la tierra de los incas, sino en los toques que hizo a su retorno por Ecuador y Colombia. Le acompañábamos en el avión presidencial un grupo de periodistas venezolanos, invitados por Miraflores a la gira que se llevó a cabo durante su mayor estado de popularidad política…Y CUANDO CREÍAMOS que el olvido echaba el manto a la gaveta de la historia, nos encontramos que un grupo de hombres y mujeres que desde el Táchira trabajaron con él, y que forman parte de la fundación CAP que preside  Rafael Moreno, ven la manera de hacer justicia de su memoria a este nativo de Rubio, que definió su valentía hasta en los momentos más difíciles de su mandato, cuando fuera enjuiciado antes de terminar su segunda administración, ser defenestrado, luego de haber superado dos intentos de golpe de Estado, tanto en febrero como en noviembre de 1992…CARLOS ANDRÉS se refugió en la ciudad de Miami, hasta que una embolia cerebral le imposibilitó buena parte de sus facultades, muriendo a la edad de 88 años, al lado de sus hijas, quienes años más tarde desmintieron ante el periodista Ricardo Escalante, nativo de esta tierra y exmiembro de redacción de este periódico, que se había enriquecido ilícitamente, pues su tesoro personal estaba bastante menguado.

…….

Y ESTO, es todo por hoy

…….

MENTIRAS Universales:

“No te lo puedo creer”

…….

DIOS los bendiga…¿Saben?

VÍCTOR MATOS

FILENAME  \* Upper \p  \* MERGEFORMAT C:\USERS\VICTOR\APPDATA\ROAMING\MICROSOFT\PLANTILLAS\NORMAL.DOTM  Lineas: DOCPROPERTY  Lines  \* MERGEFORMAT 6

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Regional

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros