Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/Noche de Ronda

Noche de Ronda
Noche de Ronda

miércoles 30 junio, 2021

EL PASADO DOMINGO 27, por el Día del Periodista, fui distinguido con una invitación para recordar la fecha por parte de la colega Lourdes Contreras, también abogada, para su espacio El Pendrive que sale al mediodía por la emisora Contacto FM, en donde nos tomamos la libertad de discernir sobre la situación actual del comunicador social, para insistir en que, por obligación, debe ejercer la profesión con responsabilidad y compromiso, tanto para sus lectores como oyentes o televidentes…IGUALMENTE opinamos sobre los retos que ya tiene ante el avance de la tecnología, en donde desde hace un tiempo se está ejerciendo a través del periodismo digital, pero siempre enarbolando la verdad como herramienta y el servicio como norte de sus actividades, pues en las actuales redes sociales hay muchos que toman este trabajo como divertimento y producen lo que se conoce como “fake news”, que es la mentira frente a las realidades actuales…RECORDAMOS al canadiense McLujhan, quien adelantó que se iba el mundo a convertir en un pañuelo en cuanto a la velocidad de las comunicaciones, vaticinio que lo vemos con una realidad insospechada…EL PERIODISMO moderno está dejando atrás al periódico impreso, pero para muchos, este seguirá manteniendo su vigencia, pues el pasar las páginas, el olor a tinta y sobre todo la selección noticiosa, permiten jerarquizar lo bueno de lo residual y ofrecer lo mejor de lo que pasa en el mundo…EN VENEZUELA, el monopolio en la venta del papel, de los insumos como tintas y planchas, ha dado por resultado la reducción de la circulación de diarios emblemáticos y la desaparición de muchos de ellos, tanto en la capital como en la provincia, siendo ejemplo de ello, en Caracas, El Nacional, Tal Cual, El Mundo, Economía Hoy, y en el interior El Impulso de Barquisimeto, El Caroní de Puerto Ordaz, El Expreso de Ciudad Bolívar, El Carabobeño de Carabobo, Panorama del Zulia, El Tiempo de Trujillo, entre otros más que sobrepasan los 40 impresos…EN EL TÁCHIRA dejaron de ser matutinos el Diario Católico y Los Andes, y anteriormente ya habían desaparecido Vanguardia, El Centinela, Al Día y Pueblo, quedando solo La Nación, que circula los lunes, miércoles, viernes y sábado, pero que cada día aumenta su caudal de visitas a través de la página web…DE TODAS FORMAS, en la cita radial con Lourdes Contreras, quien hizo sus pasantías de grado  a través del suplemento dominical Flash, nos paseamos por el universo de la comunicación, el brillo que han logrado nuestros profesionales y sobre todo el afán de defensa de los intereses colectivos que lucen nuestros egresados, que a través del periodismo cumplen con el apostolado de informar a tiempo y verazmente desde sus respectivas tribunas.

……..

Y ESTO, es todo por hoy

…….

MENTIRAS universales:

“El periodismo en Venezuela crece como la espuma”

……

DIOS los bendiga…¿Saben?

VÍCTOR MATOS

Torneo de Baloncesto 3×3 en categoría libre

Deportes, Regional

Venezuela con todos los hierros al Campeonato Panamericano Open de Hapkido en Medellín

Deportes

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros