Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/Noche de Ronda

Noche de Ronda
Noche de Ronda

miércoles 2 febrero, 2022

HOY MIÉRCOLES, 2 de febrero, domina el dígito matemático 2, pues estamos en el mes 2 del año, en el día 2 de la semana y en el 2022 del presente siglo. Ojalá sea una cábala positiva para empezar bien y seguir mejor, dejando atrás tantas incertidumbres y que se acabe o se supere la pandemia del covid-19 que nos tiene encadenados…Y COMO ESTE febrero es la antesala del amor y la amistad con la celebración el 14 por el Día de San Valentín, estamos obligados a otear el futuro con optimismo y progreso para el Táchira y que luego de tres años de su decreto, se cumpla el programa Venezuela Bella con el que fueran favorecidos los municipios de San Cristóbal y San Antonio en esta región…POR TODO ESTO y para que el tiempo no nos agarre desprevenidos, seguiremos insistiendo en revalorizar la celebración de la Feria Internacional de San Sebastián, no para rescatarla, pues el pasado solo forma parte de su historia, sino reprogramarla, reformularla, acorde con los nuevos tiempos…NO OLVIDEMOS que muchos pertenecemos a la generación “analógica” y ante la actual marcha a velocidades impresionantes hacia la perfección digital, pdebemos adecuarnos a los cambios, pero desde ya, pues esperar para mañana lo que se pueda hacer hoy, es retrasar el ubicarnos, acorde a las exigencias del presente…AHÍ ESTÁ la Feria. Ahí se encuentra el más grande festejo turístico de más de medio siglo de existencia. No la debemos olvidar y mucho menos perder, sabiendo que es la más formidable herramienta para impulsar la industria sin chimeneas…Y SI BIEN tamaño esfuerzo compete a la alcaldía capitalina, igualmente es responsabilidad de la Gobernación del Estado, así como de los habitantes de esta villa cordial, a través de sus gremios, sindicatos, educadores, profesionales y pueblo en general, quienes desde ya deberían estar preocupados por el destino y futuro de nuestro máximo festival…ESTE MUNDO es ancho y ajeno, al que debemos conquistar con lo que tenemos como emprendedores, instar y trabajar profundamente para convertir a este trozo de los Andes venezolanos en un objetivo turístico, para lo cual deberíamos gestionar y preparar con antelación y demostrar nuestra capacidad creativa en cuanto al mantenimiento y perfección que la querida Feria Internacional de San Sebastián se merece…EN EL CAMINO veremos sus dificultades para superar su programación y ubicarla acorde con las nuevas generaciones para que sus actividades, tanto sociales, como deportivas y culturales, sean el atractivo, el imán que atraiga a los visitantes y, de una u otra manera, se enriquezca esta porción de tierra venezolana. De todos depende que así sea.
……
Y ESTO, es todo por hoy
…….
MENTIRAS universales:
“¡Vamos al rescate de la Feria!”
…….
DIOS los bendiga…¿Saben?

VÍCTOR MATOS

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros