Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/NOCHE DE RONDA

Noche de Ronda
NOCHE DE RONDA

lunes 8 abril, 2024

VENEZUELA continúa ubicada en el último lugar en cuanto a la fijación del salario mínimo frente al resto de los países del mundo, con 130 bolívares mensuales, igual cantidad que se deposita a los pensionados del Instituto de los Seguros Sociales y que al cambio actual no llegan a los 4 dólares….SE ESPERA que esta cantidad varíe dentro de un mes, con la celebración del primer día de mayo, fecha dedicada al Trabajador y por estar el país en plena contienda electoral…..EN CONTRASTE la nación más pequeña de Sudamérica, Uruguay, es la que se encuentra en el primer lugar de estímulo laboral para sus obreros y empleados, con 490 dólares mensuales, seguido por Ecuador con su economía dolarizada totalmente y que paga el mínimo de 450 unidades de la divisa norteamericana…..LE SIGUEN EN orden de cuantía: Argentina, Paraguay, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Perú, en donde inclusive los empleadores pagan más de lo estipulado por la ley, de acuerdo a la capacidad de sus trabajadores…..EL FENÓMENO aquí es que cuando se anuncia un aumento de sueldos y salarios, se disparan los precios de los bienes y servicios, y se inocula el fantasma inflacionario que hace que los mismos se conviertan en sal y agua para su favorecidos y no respondan a darles una mejor calidad de vida futura…TAL ESCALADA ha hecho que en años pasados ya nadie ni reclame siquiera un equilibrio en sus ingresos sino que estén a la espera de los bonos del oficialismo o las compensaciones en las empresas privadas, que ha hecho que disminuya el interés por buscar trabajo y crezca la dedicación a la economía informal, que como en el lejano oriente, ha crecido exponencialmente en la tierra de Bolívar…..Y SI A ESTO le sumamos la crisis existente en el aparato productivo privado, no es difícil la conclusión de que estamos en medio de una situación que no encuentra salida por más esfuerzo que se haga al respecto…..Y SI AGREGAMOS otras calamidades como la improductividad de las empresas estatizadas según unos, y confiscadas para otros como por ejemplo las cementeras Lafarge, Holcine o Cemex, las haciendas de cañas de azúcar y sus centrales de producción, las ganaderas y las expropiadas al final de la segunda década de este siglo, llegamos a la conclusión que será más fácil darle la vuelta a la tuerca de nuestro sistema económico que estar inventando progresos y prosperidad en nuestro porvenir cercano.

……

Y ESTO, es todo por hoy.

……

MENTIRAS universales:

“Nuestro próspero futuro es indetenible”.

……

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones