Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/NOCHE DE RONDA

Noche de Ronda
NOCHE DE RONDA

lunes 22 abril, 2024

LA VUELTA a la centralización gubernamental disminuyó potencialmente a los liderazgos regionales que antes surgían desde que se implantó la descentralización en 1989 bajo la presidencia de Carlos Andrés Pérez, con el sistema de elección para el nombramiento de gobernadores y alcaldes, surgiendo así figuras frescas en la política ,de  ideas nuevas y con ambiciones de desarrollo distintos….LA DESCENTRALIZACIÓN permitió la toma de decisiones acordes con las características de cada lugar para responder a su cuadro de necesidades…..SIN EMBARGO, han quedado aún ciertos vestigios, aletargados pero no dormidos de jóvenes que luchan por el bienestar de su medio ambiente, que sueñan en  abonar lo mejor de sus conocimientos en favor de sus conciudadanos, y que no están pensando en emigrar a otros lares en procura de provecho propio sino de la comunidad en la que viven….ESE ES EL caso, por ejemplo, de una de las recientes figuras de la política tachirense, como lo es el ingeniero agrónomo, egresado de la UNET y ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, quien se ha convertido en el idealista permanente, con miras propias, y afán de convocatoria a una lucha que está convencido algún día dará sus frutos….EN DIAS PASADOS estuvo en el programa “Las verdades de Miguel” por el canal i de televisión, en donde exigió el acuerdo para la “Unidad con propósito” que define su ideal político, de ahí que se lanzó por el movimiento “Arepa” de su creación a la Presidencia de la República, pero no para dividir a la oposición sino para remar todos juntos hacia una nueva mentalidad de conducción del país….DANIEL CEBALLOS (el heredero de la corona de espinas) sufrió persecución por sus ideales durante el tiempo que estuvo al lado de Leopoldo López en Voluntad Popular, pasando cuatro años tras los barrotes de Ramo Verde, el Helicoide y hasta cumpliendo casa por cárcel, hasta su liberación que lejos de mutarlo en sus afanes, lo que ha hecho es continuar en la lucha política que espera le dé el lugar que le corresponde en la conducción de un país mirando seriamente a su futuro…..Y CUANDO se creía truncada su carrera política a raíz del arresto cuando ocupaba la alcaldía capitalina, más bien ha surgido entre las cenizas, como el Ave Fénix, para continuar forjando senderos que lo lleven al sitial que aspira llegar para el bienestar colectivo…..OJALÁ se cumplan sus planes. Ojalá se sumen más adeptos que en el fondo amen a su terruño, y que ojalá sus sueños se conviertan en un alegre despertar que es lo que todos añoramos.

…….

Y ESTO, es todo por hoy.

…….

MENTIRAS universales:

“Cuenta conmigo hasta el final”.

………

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros