Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/Noche de ronda

Noche de Ronda
Noche de ronda

lunes 22 julio, 2024

“¿QUIÉN DIJO MIEDO?” decía Cantinflas, pues cada quién es dueño de sus miedos, reflexionaba hace algunos años un alto dirigente sindical. Ante tal sentimiento, una vez dijo el presidente de los Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt, en medio del drama del crack económico mundial, que no hay que tener miedo al miedo; y hace pocos días el candidato presidencial Daniel Ceballos señalaba que al miedo hay que superarlo con urgencia antes que nos agarre… PERO POR MÁS que lo neguemos, ahí está. El miedo es el fantasma de una especie de otro yo que nace del subconsciente y se entroniza cuando le da la gana, convertido en una sensación desagradable, provocado por la percepción de un peligro la mayoría de las veces imaginado o real, tanto del presente como del futuro e incluso hasta del pasado… EL MIEDO es una experiencia inquietante que busca un mecanismo de defensa y hasta de supervivencia para que responda ante situaciones adversas o de peligro con rapidez y eficacia… HAY DISPOSICIONES que meten miedo en el colectivo, como es por ejemplo cuando se pretende aplicar la llamada Ley contra el Odio que se castiga a ojo de buen cubero, por lo que muchos se inhiben de hacer o escribir algo que pueda ser considerado como tal, pues no sabe si lo pagará en dinero, sumisión o en cárcel… LO CIERTO es que ahí está. Forma parte de nuestras vidas. Tememos más o peor que lo mejor para el futuro. Condenamos de antemano el porvenir y sentimos sin saber cuándo ni cómo, nace esta ansiedad que dibuja nuestros miedos y muchas veces no nos deja ni dormir….EN ESTOS DÍAS me decía un colega que se encuentra en el extranjero, que en su medio existe el miedo que “algo pase” a corto plazo pues la incertidumbre amenaza a personas atacadas por el temor, el pavor o el miedo, aunque este desaparezca, se volatilice ante la realidad que muchas veces no queremos ver, pero que sí la sentimos cotidianamente.

……

Y ESTO, es todo por hoy.

……

MENTIRAS universales:

“No le temo a nada en la vida”.

……

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros