Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/Noche de ronda

Noche de Ronda
Noche de ronda

lunes 23 diciembre, 2024

RELOJ, no marques las horas. Sin embargo el inexorable paso del tiempo nos transmite que estas transcurren, marcan los meses y pasan los años que nos reflejan el camino andado, las experiencias adquiridas y el placer de seguir en la fiesta que alegra nuestras almas y alumbra nuestros corazones… COMO LO dijera en su libro “Imagen del Táchira” el escritor Rafael María Rosales: “Sembrando sueños para recoger realidades”, así surgió hace cincuenta y seis años el periódico que identifica nuestro gentilicio: Diario La Nación, que al celebrar hoy este magnífico trajinar por el mundo de la comunicación, jamás podrá olvidar el esfuerzo de sus fundadores, que pasando el medio siglo aún sigue siendo el atalaya que dirige nuestros destinos comunicacionales… CÓMO OLVIDAR aquel 23 de diciembre de 1968 cuando la familia Cortés, con su patriarca Arquímedes Cortés, su editor general, nervio y motor de la empresa, José Rafael Cortés, su esposa e ilustre matrona, doña Gloria Niño de Cortés, su menor hijo Fabio, su director Mardonio González y el palpitar de invitados especiales, primeros periodistas y personal administrativo, alumbró el día de la fundación del diario que sigue trascendiendo a través del tiempo y que aún se mantiene vibrando al sonar de sus rotativas para entregarnos en su versión impresa, la línea fijada por sus mentores y el respeto y defensa de sus lectores… LA TAREA en esta dimensión vital del matutino no ha sido fácil, pero la tenacidad que imprimieron sus fundadores sigue imperando en las nuevas generaciones para el sostén de un medio que ya pertenece a la colectividad que sigue apoyando este esfuerzo, y sin cuya participación hubiese sido más difícil sostenerlo en el devenir de estos tiempos… HOY ESTAMOS de júbilo en Diario La Nación, celebrando con todos nuestros lectores y amigos una fecha que quedará marcada en el historial del periodismo tachirense.

…..

Y ESTO, es todo por hoy.

…..

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros