Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Noche de Ronda/Noche de Ronda

Noche de Ronda
Noche de Ronda

lunes 15 enero, 2018

LA INDUSTRIA del Turismo levantó por un lado y salvó a otros países tanto de América como de Europa, siendo ejemplo de lo primero Francia, y de lo segundo España, en donde el siglo pasado y hasta el momento, reciben millones de visitantes de todo el mundo, fenómeno que también se ha visto en América, tanto del Norte como del Centro y del Sur… LAS ISLAS DEL CARIBE son un ejemplo de la América Central, mientras que Estados Unidos, México, de la parte de Norteamérica, y destacan en el Sur: Colombia, Perú y Argentina que reciben inmensos recursos por el movimiento turístico que mantienen en sus principales estaciones del año… LA OVEJA NEGRA en el comportamiento sobre esta industria que da tantos ingresos y crea miles de empleos, es Venezuela. A pesar de su diversidad natural, de su belleza imponderable y hasta hace poco de la facilidad para su conexión interna… SOBREVIVEN y a duras penas, la isla de Margarita y Mérida, pero sus servicios tanto viales, hoteleros, de guías y políticas, se han quedado no solo en el pasado sino que su infraestructura ni siquiera ha sido motivo de su preocupación… Y SIENDO VENEZUELA un país con tan inmensos recursos naturales, con un clima extraordinario, con playas de encanto, misteriosos bosques y lugares de sano esparcimiento, no ha sabido explotar esta riqueza sino más bien hundirla como lo ha hecho por ejemplo con la isla de Margarita, que en su buena época estaba convertida en la Perla del Caribe con la concurrencia de turistas colombianos, argentinos, uruguayos, chilenos; y de Europa, de Alemania, Holanda, Dinamarca, solo por recordar algunos tours anuales que realizaban, para convertirla hasta en un lugar peligroso por los atracos, por la desaparición de sus numerosos vuelos y facilidades de un proclamado Puerto Libre que ya se acabó… PERO ADEMÁS el Oriente ofrecía Puerto La Cruz, Barcelona, Maturín, mientras que en los Andes, Mérida se distinguía por ser lugar obligado de visitantes… POR ESTOS CAMINOS entró en su oportunidad el Táchira desde los inicios de la Feria de San Sebastián, convertida en internacional por la calidad de sus espectáculos regionales, nacionales e internacionales, además de su nativa gastronomía y de las bellezas de su geografía andina, con un clima maravilloso y un don especial de sus gentes, que de un tiempo a esta parte, lamentablemente, también dejó de desarrollarse. Una lástima.

…….

Y ESTO, es todo por hoy.

…….

MENTIRAS Universales:

“Haré este mes un tour por Oriente”.

……

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros