Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/74 Años de lazos diplomáticos entre Venezuela y Turquía: ¿Impulso hacia un mundo multipolar?

Opinión
74 Años de lazos diplomáticos entre Venezuela y Turquía: ¿Impulso hacia un mundo multipolar?

lunes 6 enero, 2025

Moisés Orraiz  *

Las relaciones internacionales suelen estar llenas de simbolismo y estrategias que van más allá de los gestos protocolares. Venezuela y Turquía celebraron este domingo 74 años de relaciones diplomáticas, marcando un compromiso renovado con una visión de un mundo multipolar. ¿Qué significa esto para ambas naciones y cuáles son las implicaciones de estos estrechos lazos?

Un legado que trasciende décadas

El canciller venezolano, Yván Gil, destacó que, desde el establecimiento de relaciones en 1950, y especialmente con la llegada del comandante Hugo Chávez en 1999, las dos naciones han fortalecido sus vínculos en ámbitos como el económico, cultural y social. Pero, ¿este legado representa un verdadero cambio en la posición de Venezuela en el escenario internacional o simplemente una alianza pragmática?

Colaboración económica en expansión

Durante una feria el septiembre pasado, 40 empresas turcas y 149 venezolanas se reunieron en Caracas para explorar nuevas oportunidades de inversión y comercio. Además, en febrero, ambos países acordaron aumentar el intercambio comercial de 800 millones de dólares a 3.000 millones para 2024. ¿Es esto un indicio de un crecimiento sostenible para ambas economías o un desafío logístico en tiempos de incertidumbre global?

La dimensión geopolítica

Turquía, a través de su embajada en Caracas, enfatizó su visión de Venezuela como un aliado clave en América Latina. Mientras tanto, Venezuela sigue apostando por diversificar sus relaciones internacionales. Este enfoque plantea preguntas: ¿Está Venezuela buscando alianzas que refuercen su posición global o simplemente contrarrestando presiones internacionales?

Hacia un mundo multipolar

La retórica de construir un “nuevo mundo multipolar” sugiere un esfuerzo por escapar de la hegemonía tradicional de las grandes potencias. Sin embargo, es vital cuestionar: ¿Qué tan viable es este objetivo y cuáles son los verdaderos beneficios para los ciudadanos de ambos países?

Las alianzas internacionales siempre serán un tema de debate, especialmente cuando impactan directamente en la economía y la política local. Reflexionemos juntos: ¿Está esta alianza avanzando hacia un futuro compartido o simplemente consolidando una visión particular de poder?

*Fundador de GrizzlyTraders

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros