Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Abril va al galope

Opinión
Abril va al galope

viernes 26 abril, 2024

Abril va al galope

Eduardo Marapacuto

    Ha sido un mes intenso, donde los calores han destilado sudor por la piel curtida de los hombres y mujeres de esta Patria. También, de repente, los vientos fríos soplan sus brisas heladas para nivelar las energías y así todas y todos respiremos el aire tranquilo de la realidad. Mientras tanto, por algunos caminos dicen que viene la niña; por otras veredas, comentan que la niña se va.

   Pero más allá, entre las encrucijadas, se escuchan las coplas que dicen: “quién será esa matrona o mujer malvada, que quiere ser siempre mujer inmaculada; unos dicen que es muy rica y me persona explica, pero esa mujer lleva en los genes  la voz de traición. Unos dicen que es una mujer pensante, pero más bien parece un espíritu errante. La sayona es parte de la leyenda, que asusta y espanta, pero a la luz del día y la verdad, se desvanece, se inhabilita, pasando al inframundo de Medusa,  esa mujer que en vez de tener cabellos, lo que tiene es culebras y su mirada de ojos puyuos es tan espantosa que cualquiera que la mira a los ojos, se convierte en piedra.

   Pero abril va al galope y no se asusta ni con los “cantos de ballena” (como diría el filósofo del Zulia) ni con los llantos de la sayona, sino que va raudo recorriendo los caminos, repasando su propia historia y reafirmándose sobre la cabalga de cada paso. Con la crin alzada y con la brizna de hierba entre sus dientes, pasó por los recuerdos del 13 de abril, recordando siempre que todo 11 tiene 13. Así el camino esté enculebrado, hay que pisarle la cabeza a las serpientes, para despejar la ruta del legado heredado. Si, ese legado que ha ido pasando de revolución en revolución y que nosotros estamos obligados a seguir luchando y defendiendo; nuestro legado no se negocia ni tampoco nuestra independencia.

   Igualmente, pasamos serenos por el 19 de abril, donde nos hinchamos de orgullo por nuestros libertadores; allí fue el chispazo que encendió la pradera y en medio de la llama crepitante naciera la libertad para avanzar hacia la independencia definitiva de las colonias que el imperio español había dominado y explotado por más de 500 años. Esa es nuestra herencia, ese es nuestro referente que nos determinó a construir una Patria y que junto a Bolívar, soñó con la Patria Grande; por eso, con ese propósito, nuestro Ejército Libertador se fue a liberar otras naciones y sembrar la idea de  independencia  en la conciencia de los pueblos.

    El compromiso del presente es con nosotros mismos, con nuestras familias,  con nuestra Patria y también con los pueblos del  mundo, porque somos forjadores de la soberanía y la independencia; y cultivamos la paz en todas sus instancias. Precisamente, la brizna de hierba  a la que me refería más arriba, son hojas de olivo y laurel, como símbolos de paz y de  victoria.

  Como vemos, abril va al galope, indómito y firme; pasando sereno por domingo 21 de abril, dónde brilló el sol de la Consulta Nacional para escoger los proyectos de desarrollo para nuestras comunidades. Ese día, de revolución y participación, en todo el país, las comunidades participaron y votaron para escoger sus proyectos, pero también para respaldar el proyecto político, el liderazgo de Nicolás Maduro y demostrar la fortaleza y voluntad de seguir trabajando, desde todas las trincheras, para la victoria revolucionaria del 28 de julio.  ¡Qué así sea!

         *Politólogo, MSc. en Ciencias Políticas.

          Investigador RISDI-Táchira

         [email protected]

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros