Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Agobiada, pero no vencida

Opinión
Agobiada, pero no vencida

miércoles 2 junio, 2021

Fernando Luis Egaña


Venezuela es una nación agobiada. En lo político, económico y social. ¿Cabe duda razonable al respecto? La respuesta es enfática: no. La nación venezolana está siendo destruida por la hegemonía despótica y depredadora que aún controla el poder; rechazada por la gran mayoría del país que, sin embargo, también carece todavía de alternativa creíble.

Por eso, la debilidad intrínseca de Maduro y los suyos no impide que continúen agobiando a Venezuela. La llamada comunidad democrática internacional se ha venido desentendiendo de nosotros. Es una calamidad, pero que se puede entender por el escepticismo que suscitan las fuerzas políticas que deberían enfrentar y superar a la hegemonía, a través de la movilización social y en plena concordancia con las exigencias de la Constitución.

Además, los señores Borreles del mundo diplomático hacen todo lo posible para defender a la hegemonía, transmutando cualquier barniz seudodemocrático es un supuesto «camino de esperanza». En Washington también hay muchos señores Borreles.

Agobiada, pero no vencida. Cierto que buena parte de la emigración se fundamenta en la falta de esperanza en el porvenir nacional. Pero también lo es que ese porvenir no está condenado a ser una continuación agravada del presente.

Me dirán iluso y no me importa. Venezuela puede salir de esta tragedia, sin duda que en medio de muchas dificultades. Puede hacerlo. Debe hacerlo. Pero se necesitan más que quieran hacerlo.

Fernando Egaña, abogado-UCAB, exministro de Información.

Alcalde Silfredo Zambrano inauguró capilla San José Gregorio Hernández

Regional

Un hombre lesionado al derrapar con su moto en la vía El Palotal – Ureña

Frontera

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros