Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Ahora se iniciará el proceso de transformación de las gobernaciones y las alcaldías

Opinión
Ahora se iniciará el proceso de transformación de las gobernaciones y las alcaldías

sábado 2 agosto, 2025

Ahora se iniciará el proceso de transformación de las gobernaciones y las alcaldías

Carlos Casanova Leal

Este 27 de julio próximo pasado presenciamos la última elección de carácter partidista. Entramos ahora en la transformación orgánica de las gobernaciones y alcaldías hacia el modelo populista de Estado comunal propuesto en la ley orgánica de las 7 T que busca consolidar el llamado poder popular como base del estado revolucionario y socialista en Venezuela.

La pregunta obligada: ¿Por cuál razón los parlamentarios nacionales nunca advirtieron el propósito de esta ley orgánica?

La estrategia revolucionaria de judicializar los partidos políticos, y  luego dividirlos, tenía por intención lo que hoy presenciamos, la desaparición de las organizaciones partidistas, este proceso se ha hecho acompañar de una reducción progresiva de la gestión pública, las funciones han sido sustituidas, así como fue liquidada la descentralización con el silencio por parte de los que siempre debieron levantar la voz para advertirle al ciudadano que la forma de Estado federal constitucional estaba dando paso al Estado centralista, presidencialista y centralizador populista.

En el marco del proceso de transición de las estructuras de gobernaciones y alcaldías que en lo inmediato se están proyectando, las funciones y roles de estos mecanismos democráticos se verán significativamente modificados o redefinidos para alinearse con el nuevo sistema de gestión basado en el Poder Popular y las comunas; y con ello una gradual desaparición de estas instancias establecidas en la Constitución, la acción la centralizarán las comunas.

Las estructuras a ser transformadas en manos de los propios revolucionarios se harán de forma rápida, traduciéndose en un desmantelamiento de las instituciones conocidas para fortalecer el poder comunal.

Este paso, apreciado lector, es un proceso estructurado, progresivo y profundo, a partir de circuitos comunales que -en el caso del estado Táchira son 260- en el país se están registrando y conformando.

Ahora bien, la dirección política de las instancias comunitarias se va articulando bajo el partido del Estado como una extensión del poder y de la dirección del partido, este modelo de partido único es un modelo de minorías, solo que la condición de ser el partido del Gobierno le da condiciones para ejercer el control social sobre el resto en las distintas, comunas, consejos comunales y parlamento comunitario y con ello la supremacía ideológica.

Creo que muchos venezolanos y dirigentes políticos no tienen una cabal comprensión del nuevo escenario a donde estamos, la pluralidad del pensamiento político pierde espacio donde ventilar ideas que corrijan los rumbos desde la política pública. Los próximos eventos donde se elijan ciudadanos será en asambleas comunales a mano alzada, no serán elecciones secretas, los organismos del Poder público están cambiando y la manera de ejercer la representación también.

Creyeron los diputados distintos a los del PSUV que lo del Estado comunal que venimos advirtiendo desde hace años era mentira, pues ahora el tablero cambió totalmente para los demócratas y la lucha política, nos enrumbamos a formas de elección de segundo y tercer grado.

La reforma constitucional ya la están desarrollando, ya el modelo democrático le dio paso al modelo socialista populista y comunitario; fue reiterado mi llamado cuando señalé que en el tablero de la política, gobierno y oposición jugamos en tableros distintos y los resultados son diferentes, solo que unos son los que están en el gobierno.

La lucha sigue, y seguimos con Dios.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros