Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/…andanzas y saberes

Opinión
…andanzas y saberes

lunes 14 mayo, 2018

Cómo saben, mis andanzas por la ciudad son frecuentes…y la mayor parte alentadoras, pero en todo caso son aleccionadoras y me hacen entender cada vez más lo que como venezolanos somos.
En esta oportunidad me voy a referir a algo simbólico hecho tradición como es la celebración del día de la madre, pero circunscrito a lo que significa ser madre, madre venezolana, y sobretodo madre tachirense, en esta nuestra ciudad.
Los venezolanos en general somos joviales, sabrosos, solidarios, inteligentes y trabajadores, pero cuando se trata de las mujeres como género particular, debemos agregar creativas, multifuncionales, resteadas, guerreras, y generadoras de soluciones. Si hablamos de esa mujer madre tachirense, que no cree en la celebración de un día proclamado por el comercio como el día a festejar, sino aquella que a pesar de una ciudad con aceras y calle rotas, rutas de transporte que no funcionan, escuelas que redujeron sus tiempos de clase a un tercio de lo que corresponde dejando desamparados a sus hijos en cuanto a escolaridad se trata y por ende tiempos vacíos, una ciudad llena de basura, falta de luz, inseguridad, con colas para comprar desde medicinas hasta alimentos sin garantía de su consecución, entonces, y sólo entonces, podemos entender que esa mujer madre tachirense, es excepcional. Y esto lo podemos apreciar, cuando salimos diariamente a la calle, y simplemente observamos. Esto es lo que veo en mis andanzas por la ciudad, y veo mujeres madres, procurando soluciones, buscando su riqueza interna para afrontar con dignidad en una ciudad indigna, el día a día de su vida familiar, personal y profesional.
Creo que es el único grupo que no busca excusas endosando responsabilidades a terceros. Esa mujer madre, hace mercado, cocina, lleva a sus hijos al colegio, los busca, trabaja… y los enseña con su ejemplo.
Creo que su filosofía es la de ser eficientes, con mínimos recursos, en los tiempos necesarios.
Habría que transmitir esa filosofía, a empresarios públicos y privados, profesionales, comunidades. Si se destinara tiempo para transmitir esos ideales, si se internalizara lo importante del oficio de cada uno, de su profesión para el propio desarrollo y crecimiento, de la empresa, de la familia, del Estado, del país, quizás entonces todos dejarían de buscar terceros culpables, de arriba o de abajo y asumirían las consecuencias de sus acciones.
Creo que podemos ser mejores a partir de nosotros mismos.Y como siempre he tratado de transmitir: podemos ser mejores ciudadanos, podemos tener la ciudad y el país que queremos y que merecemos, asumiendo las tareas que nos corresponden.
Agradezco ser mujer, ser madre, tener oficio, vivir, gozar y sufrir en esta mi ciudad. Pero sobre todo agradezco estar consciente del poder que como ser humano tengo para transformar mi entorno de manera beneficiosa para mí y los demás, aún cuando ello signifique hacer un esfuerzo extraordinario para controlar mis indignaciones, serenar mis ímpetus, y establecer los diálogos necesarios para construir sociedad y ciudad. (Julieta Cantos).

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros