Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Así no es Nicolás; así no

Opinión
Así no es Nicolás; así no

jueves 4 octubre, 2018

Permíteme tutearte. Lo que te voy a “soltar” aquí es para la reflexión verdadera. No es para “boto tierrita y no juego más”. No amigo mío. Hay que enseriarse. Porque la situación país así lo exige. Me pregunto: ¿Será que Nicolás no lee las informaciones que recorren el mundo sobre la severa crisis social, política y económica jamás vista en la Patria del hombre que ustedes se ufanan de mentar (Simón Bolívar)? Que por cierto, no cumplen con su palabra. Mira esta perla de El Libertador: “Es insoportable el espíritu militar en el mando civil” ¿Qué cantidad de cargos civiles tienen los militares? Perdimos la cuenta.

Así no Nicolás. Me respondo la 1ra pregunta: Maduro no lee, y si lo hace, no le importa un carajo Venezuela. Punto. No hay otra lectura. Porque de lo contrario, con una reflexión profunda, te oyéramos decir: “está bien, el país es un desastre. Renuncio para que otro lo haga mejor”. En esta nota no caben los desaciertos de vuestra gestión. Un país verdaderamente democrático no se gobierna diciéndole a sus conciudadanos “truene, llueva o relampagueé, mi decisión va…”. Una nación no se conduce con “sorpresitas”. Un país no se gobierna con engaños y mentiras, mucho menos con improvisación. No Nicolás. Un estruendoso ejemplo (así lo veo yo), fueron tus declaraciones en cadena nacional el jueves 20 donde dijiste: “Igualmente en la 5ta línea…activación de la producción de…cemento, alimento…” Por Dios. No hay producción.Ninguna ferretería posee este producto en sus instalaciones desde hace años. Igual ocurre con los alimentos. Mira los comercios cerrados y los que están abiertos, sus anaqueles están vacíos. ¿Qué pasa pues?

En la mismísima cadena nacional te escuchamos: “…el contrabando de gasolina…es un desangramiento terrible de las cuentas del país…se va a cobrar a precio internacional pá que tiemblen las mafias… ¿Está claro o más claro?… hoy sabotearon el sistema de distribución… en Táchira…  pero el nuevo precio de la gasolina va, llueve, truene o relampagueé, y se acabará el robo de las lacras colombiana, las mafias…”. Así no es Nicolás. Tienes un gran “pelón” Nicolás. Desconoces lo que ocurre, al menos en Táchira, con la extracción de combustible. Son horas, días y hasta semanas la gente esperando para poder surtir gasolina. Las colas son extremadamente kilométricas. Interminables. Todos los días. La gente no puede compartir con sus hijos porque debe salir de madrugada a hacer su eterna cola. Y mira esta otra perla: más del 90% de la extracción la hace el venezolano. No el colombiano. Éste espera que le lleven las pimpinas por los caminos verdes y por las alcabalas donde todo se paga en pesos.

Y el venezolano que lo hace es porque no tiene como sostener a su familia (no estoy justificando esa acción delictual). La miseria que gana no le alcanza en una hiperinflación que nos acogota. Nos oprime Nicolás.

Con el nuevo aumento del costo delcombustible y el uso del llamado carnet de la patria, veremos mucho más contrabando y “bachaqueo” de gasolina. Aquí en la frontera es donde se vive la realidad, no por otros lares donde disfrutas de buena carne y además, atendido por su propio dueño. Es aquí en la frontera. Dónde cruzan el puente Simón Bolívar centenares de conciudadanos todos los días buscando guarecerse en la economía colombiana. Buscando comida. ¿Cuál equilibrio y estabilidad económica? ¿Regresamos a la aldea improductiva? Así no es Nicolás, Así no. Se abre el debate. (Alfredo Monsalve López) /

[email protected]@monsalvelermíteme tutearte. Lo que te voy a “soltar” aquí es para la reflexión verdadera. No es para “boto tierrita y no juego más”. No amigo mío. Hay que enseriarse. Porque la situación país así lo exige. Me pregunto: ¿Será que Nicolás no lee las informaciones que recorren el mundo sobre la severa crisis social, política y económica jamás vista en la Patria del hombre que ustedes se ufanan de mentar (Simón Bolívar)? Que por cierto, no cumplen con su palabra. Mira esta perla de El Libertador: “Es insoportable el espíritu militar en el mando civil” ¿Qué cantidad de cargos civiles tienen los militares? Perdimos la cuenta.

Así no Nicolás. Me respondo la 1ra pregunta: Maduro no lee, y si lo hace, no le importa un carajo Venezuela. Punto. No hay otra lectura. Porque de lo contrario, con una reflexión profunda, te oyéramos decir: “está bien, el país es un desastre. Renuncio para que otro lo haga mejor”. En esta nota no caben los desaciertos de vuestra gestión. Un país verdaderamente democrático no se gobierna diciéndole a sus conciudadanos “truene, llueva o relampagueé, mi decisión va…”. Una nación no se conduce con “sorpresitas”. Un país no se gobierna con engaños y mentiras, mucho menos con improvisación. No Nicolás. Un estruendoso ejemplo (así lo veo yo), fueron tus declaraciones en cadena nacional el jueves 20donde dijiste: “Igualmente en la 5ta línea…activación de la producción de…cemento, alimento…” Por Dios. No hay producción.Ninguna ferretería posee este producto en sus instalaciones desde hace años. Igual ocurre con los alimentos. Mira los comercios cerrados y los que están abiertos, sus anaqueles están vacíos. ¿Qué pasa pues?

En la mismísima cadena nacional te escuchamos: “…el contrabando de gasolina…es un desangramiento terrible de las cuentas del país…se va a cobrar a precio internacional pá que tiemblen las mafias… ¿Está claro o más claro?… hoy sabotearon el sistema de distribución… en Táchira…  pero el nuevo precio de la gasolina va, llueve, truene o relampagueé, y se acabará el robo de las lacras colombiana, las mafias…”. Así no es Nicolás. Tienes un gran “pelón” Nicolás. Desconoces lo que ocurre, al menos en Táchira, con la extracción de combustible. Son horas, días y hasta semanas la gente esperando para poder surtir gasolina. Las colas son extremadamente kilométricas. Interminables. Todos los días. La gente no puede compartir con sus hijos porque debe salir de madrugada a hacer su eterna cola. Y mira esta otra perla: más del 90% de la extracción la hace el venezolano. No el colombiano. Éste espera que le lleven las pimpinas por los caminos verdes y por las alcabalas donde todo se paga en pesos. Y el venezolano que lo hace es porque no tiene como sostener a su familia (no estoy justificando esa acción delictual). La miseria que gana no le alcanza en una hiperinflación que nos acogota. Nos oprime Nicolás.

Con el nuevo aumento del costo delcombustible y el uso del llamado carnet de la patria, veremos mucho más contrabando y “bachaqueo” de gasolina. Aquí en la frontera es donde se vive la realidad, no por otros lares donde disfrutas de buena carne y además, atendido por su propio dueño. Es aquí en la frontera. Dónde cruzan el puente Simón Bolívar centenares de conciudadanos todos los días buscando guarecerse en la economía colombiana. Buscando comida. ¿Cuál equilibrio y estabilidad económica? ¿Regresamos a la aldea improductiva? Así no es Nicolás, Así no. Se abre el debate.

(Alfredo Monsalve López) /

[email protected]@monsalvel

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros