Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Bitcoin ¿oro digital o moneda digital?

Opinión
Bitcoin ¿oro digital o moneda digital?

jueves 25 junio, 2020

Moisés Antonio Orraiz Zambrano *


     Para profundizar en este tema, es importante resaltar aspectos importantes sobre lo que en verdad es el bitcoin, que era el poder poseer una moneda digital global descentralizada de gobiernos y bancos centrales, la cual tampoco necesita de intermediarios centralizados para transacciones.

     He oído muchas personas las cuales invierten en esta moneda  por su famosa trayectoria y  la verdad sin saber ni siquiera como funciona una moneda digital o criptomoneda, una criptomoneda implementa la tecnología blockchain o cadena de bloques la cual suele describir como un libro contable digital, distribuido y a prueba de manipulaciones, en el que queda reflejado de manera verificable y permanente el histórico de las transacciones.  Se caracteriza por ser un sistema descentralizado, no respaldado ni controlado por ningún gobierno.

     También hay que aclarar que utiliza un sistema de prueba de trabajo que impide el doble gasto y falsificación, que es para que un bitcoin no sea gastado varias veces o acuñado de forma arbitraria.

     Pero para volver al tema principal existen dos tipos fundamentales de usuarios  en esta área: los que especulan con su precio y provocan que su valor en los mercados tenga una gran volatilidad y los denominados “hodlers o holders”, que son aquellas personas que consideran que bitcoin sustituirá al oro como reserva de valor en base a sus propiedades digitales, su inmutabilidad y escasez. Aunque algunos economistas afirman que su valor real es cero, que se trata de una burbuja y/o que muestra signos de haber sobrepasado los umbrales que lo llevarían al desplome, no todos coinciden con esa opinión.

     También es importante resaltar que las personas que dudan de las criptomonedas son las mismas que dudaban de las tarjetas de crédito, del internet y todas esas tecnologías nuevas o maneras de pago que existen en estos momentos, el bitcoin es la moneda digital de reserva mundial, como lo es el dólar dentro del dinero Fiat, entonces más que una manera de ahorrar o invertir en esa moneda digital es un método de pago y de negociación a nivel mundial ya establecido , el bitcoin se puede negociar ya en las mismas bolsas o mediante los bróker que existen a nivel mundial, el que invierte en bitcoin es la misma persona que compra dólares americanos para resguardar su dinero o ahorro.

     En mi opinión, el bitcoin,  es una moneda  la cual con el pasar de los años se va a volver tan fuerte a nivel global con las tecnologías que aparecerán en su debido momento, todas las personas usaran bitcoin o cualquier otra moneda  o criptomoneda para cualquier transacción, compra, pago o inversión.  Ya que no es la única moneda que está actualmente, ya existen monedas de bancos y de gobiernos que dan un poco más de confianza en las personas que aún no creen en este sistema descentralizado y sin garantías.

     Otro aporte que quisiera dar es que en su transición, el bitcoin es prácticamente una inversión a largo plazo ya que hay cierta cantidad de bitcoin que existirán y no se podrá producir más de esa moneda u obtener más bitcoins de los que es su número tope, por eso mismo hay personas creyendo y afirmando que el bitcoin reemplazara el oro y será visto de esa manera, pero cuando llegue el momento indicado bitcoin y todas las otras monedas serán simplemente un medio de pago en el cual las personas basaran su confianza es en la moneda más fuerte más popular y más usada que en este caso es el bitcoin, eso quiere decir que hasta que no llegue a la cifra máxima de bitcoins existentes no será un oro digital.

  • Fundador de GrizzlyTraders

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros