Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Calvero y los sueños

Opinión
Calvero y los sueños

jueves 22 febrero, 2018

Sigo con mis héroes pedagógicos del Táchira. Esta vez me encuentro con un camino que me lleva a todos los caminos, hablo de la sabiduría y de la bondad, y tiene nombre: GUIOMAR CAMINOS, ilustre profesor de la Universidad de los Andes, académico cabal, egresado de la primera promoción de Geógrafos de dicha universidad, escritor de amena prosa, y hasta se asomó al mundo gramatical cuando publicó un breve glosario de términos tachirenses: “Le gustaba desempolvar sus viejas gramáticas porque eso le recordaba suavemente su mortalidad”, para decirlo con palabras de Melville. Creíste, Guiomar, en la libertad y en la esperanza, creíste en el alma del Táchira que empieza, que lucha, que sueña, que muere; creíste en la nueva epifanía del cantar de los gallos. Tu malherida Villa fue tu camino de amores donde encontraste felicidad y eternidad. No fuiste un corazón solitario. Padre ejemplar y abuelo mejor todavía.  Fuiste un devoto de Rousseau que cantó los parabienes de la Geografía, y tu verbo resonó, y aún resuena, en las aulas y pasillos de las universidades que escucharon tus sabias lecciones. Fuiste una cabeza pensante. Enseñó probidad, respetó la inteligencia, detestó la banalidad y la deslealtad, enseñó alegría y la igualdad del humor, no transigió con la ingratitud, la envidia ni la alegría por el mal ajeno; enseñó lo sublime con la música de la que fue un apasionado. Guiomar fue un educador por los cuatro costados.

¡Corazones del Táchira llorad, Guiomar Caminos ha muerto, símbolo de la bondad y la sabiduría!

Temístocles Salazar

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros