Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Castro y Maduro

Opinión
Castro y Maduro

miércoles 21 noviembre, 2018

En estos días he escuchado algunas opiniones en el sentido de que se exagera la influencia de Cuba en los asuntos internos de Venezuela. La verdad es que no entiendo qué significa eso. Me parece obvio que las decisiones decisivas sobre el poder en Venezuela, no se toman en Caracas sino en La Habana. Y esa obviedad se fundamenta, entre otras razones, en que Maduro se lo pasa viajando para allá a reunirse con Raúl Castro.

Los viajes que se publicitan son innumerables, a los que deben sumarse los que no se publicitan. ¿Por qué viaja tanto Maduro a Cuba? No es para hacer turismo o para descansar, lo que desde luego podría formar parte de su agenda. Es para recibir la línea que Castro y sus camaradas consideran conveniente para nuestro país. Sobre todo en el dominio político. ¿O acaso esto es una exageración? No lo creo.

De hecho, forma parte del “legado” del predecesor, con el agravante de que el sucesor llegó a Miraflores por una decisión “conjunta”, por decirlo de alguna manera, de los hermanos Castro y Chávez. Ahora bien, es posible, aunque no necesariamente probable, que los recursos de la “cooperación” hacia Cuba, hayan disminuido. Pero eso es una cosa, y otra que la subordinación de Maduro también haya disminuido.

¿Por qué, entonces, el interés es minusvalorar la “influencia” castrista en Venezuela? Puede ser por ignorancia disfrazada de sapiencia, puede ser por intereses impresentables, puede ser por meras ilusiones. Pero no, la “influencia” de Raúl Castro y su procónsul, Ramiro Valdez, en las cuestiones internas de Venezuela se mantiene y acaso se acrecienta.

La razón es sencilla: Cuba depende más que nunca de la llamada hegemonía roja que impera en Venezuela. Y eso no parece que vaya a cambiar. Al contrario. Con los cambios en la orientación ideológica de distintos gobiernos de países de la región, que antes eran amigos o aliados de los Castro y que ya no lo son, la dependencia de los recursos venezolanos se acentúa.

Esto puede explicar por qué arrecia la represión, la violación masiva de los derechos humanos, la persecución de los opositores políticos, tanto civiles como militares. Los hermanos Castro siempre pusieron en práctica aquello de que “no hay enemigo pequeño”. Y la crueldad que se está experimentando en Venezuela, por parte de la acción represiva de la hegemonía, debe derivarse de eso.

Maduro no puede, ni sabe, ni muchos menos quiere distanciarse de Castro. Si no entendemos esto, me parece que no entendemos nada.

[email protected]

(Fernando Luis Egaña)

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros