Opinión

Censo, Registro y Catastro en la frontera

12 de septiembre de 2019

153 vistas

Artículo 1. “La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador.

Son derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional.

(Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Título I, Principios Fundamentales)

 

Ante la actual situación que afronta nuestro país por una guerra multidimensional y económica instrumentada desde los Estados Unidos, junto a países acólitos, y la cual afecta los cimientos de nuestra sociedad y a toda su población, el Estado venezolano debe responder de inmediato a estas frecuentes amenazas.

Los constantes ataques se han hecho sentir especialmente desde la vecina Colombia y hoy también encuentran eco en traidores vende patria, quienes desde dentro susurran y atizan escollos que pueden atentar contra la estabilidad de nuestro país y nuestra integridad territorial, como lo es el caso de la zona fronteriza en reclamación, desde el río Esequibo de la vecina Guyana inglesa.

La estrategia busca la desestabilización y la caída del gobierno revolucionario del presidente Nicolás Maduro, así como también frenar el avance del proceso de la Revolución Bolivariana, iniciado en 1998 con el comandante Hugo Chávez Frías.

Una vez creadas las condiciones para rendirnos por hambre y las cuales ha enfrentado con estoicismo el pueblo venezolano, los planes elaborados por el Departamento de Estado han continuado con su ejecución, avanzan por etapas, sin escrúpulos, y son cada vez más descarados.

En el caso de nuestra vecina Colombia -la encarnada por la oligarquía santandereana-, se le ven las costuras y asoma su hipocresía, ya develada por Iván Duque, al quitarse la careta y mostrarse como tutor, junto a venezolanos de oposición, en los atentados magnicidas contra el presidente Nicolás Maduro.

En los últimos meses se ha demostrado, a través de los medios de comunicación, luego de la fallida ayuda humanitaria, cómo se preparan mercenarios en la frontera, pagados por el narcotráfico y a través de las ONG, las cuales manejan, como camuflaje, el imperio norteamericano y la Colombia santandereana de la OTAN.

Son públicos y comunicacionales los pronunciamientos que ha hecho el Gobierno bolivariano a través del vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez. El alto funcionario venezolano denunció la preparación de “falsos positivos” contra Venezuela y mostró fotos y las coordenadas (GSP).

La denuncia, con pelos y señales, no deja temor a dudas de las verdaderas intenciones y planes del Estado colombiano, quien como perrito faldero y cipayo del imperio, ataca  a su país vecino de manera recurrente y sediciosa, a espaldas de su propio pueblo.

El juego geopolítico que ha despertado a la doctrina Monroe encuentra en el “Cartel de Lima” a sus más firmes aliados. Para ello, enfilan sus baterías contra la patria de Bolívar, al estilo de la más vil traición que recuerda los lamentables atentados contra el Libertador Simón Bolívar en la Nueva Granada y el asesinato del Gran Mariscal Antonio José de Sucre en la selva de Berruecos, Colombia.

Ante todo el panorama bélico que se ha querido montar desde el país vecino, con los tradicionales “falsos positivos” desde la Casa de Nariño, la patria de Bolívar, que solo ha contribuido con la paz, hoy ve de nuevo el diluvio de runrunes y las amenazas que acumulan nuevos expedientes y ponen en alerta al Gobierno bolivariano.

Conocedores de la tragedia y el histórico calvario de violencia que desde hace más de 70 años vive el pueblo colombiano, hoy la tierra venezolana también ve amenazada de nuevo la paz.

Una paz que, después de ser honrada durante el mandato de Juan Manuel Santos y las FARC, es pisoteada de nuevo por la oligarquía colombiana, quien enarbola las banderas de la guerra, al continuar con el asesinato de sus líderes sociales y la persecución de los propios firmantes del tratado de paz en La Habana.

En Venezuela se ha recibido con los brazos abiertos a más de 6 millones de colombianos, quienes precisamente han venido huyendo de la violencia de su país y conviven con nuestro pueblo bolivariano en sana paz.

Ante los susurros y amenazas de una guerra que no deseamos entre pueblos hermanos, solo por el capricho de un imperio y el de una oligarquía santandereana, cipaya y narcotraficante, el Estado venezolano debe de inmediato asumir y proceder a un censo, con registro y catastro en la zona fronteriza.

Las poblaciones de los estados Amazonas, Apure, Táchira y Zulia, en especial las más cercanas a las fronteras, deben ser censadas para determinar la población residente y su actividad. Asimismo, en los registros públicos se deben revisar los movimientos y compras de tierras, bienes e inmuebles, por ejemplo, de los últimos quince años.

Igualmente, adicional al censo, deben estar vigentes los levantamientos catastrales de los asentamientos campesinos y las comunidades surgidas en los últimos años en la frontera, para evitar así la presencia de indeseables y paramilitares, así como ocurrió con los casos detectados en las administraciones de los exgobernadores José Gregorio Vielma Mora, al norte del Táchira, y con Francisco Arias, del estado Zulia.

El Instituto Nacional de Estadística de Venezuela (INE), el SAIME y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), de manera integrada, deben proceder junto a otras organizaciones sociales como Somos Venezuela (SV), por ejemplo, urgentemente al levantamiento de un censo, del registro y el catastro de tierras en las zonas fronterizas.

 

¡Ha llegado la hora de ordenar la República y de prepararnos para la paz!

¡Amanecerá y veremos!

Marco Tulio Arellano  

 

 

 

 

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse