Opinión

¿Cómo hacer re-evolución?

23 de mayo de 2025

25 vistas
Eduardo Marapacuto

Eduardo Marapacuto *

Poderosas palabras envió el día miércoles 21 de mayo el estratega creativo, Hugo Moyer, para invitarnos a despertar con la certeza  que la presentación del libro «Cómo hacer Re-evolución?», de su propia autoría, de su pluma y letra, marcará el inicio de una nueva alborada, un azimut que se proyectará desde el Táchira y se expandirá  como un eco cristalino y luminoso por toda Venezuela. Esta presentación, este bautizo fue como el Relámpago del Catatumbo, iluminando las  esperanzas en un mundo que clama por un cambio profundo, un Tercer Camino que amalgame lo mejor de nosotros, con la necesidad urgente de una transformación ante las irracionalidades y las imposiciones asfixiantes de los imperios.

Que la voz profunda de los pueblos originarios no solo se escuche, sino que hable con la fuerza ancestral de la Pachamama, proclamando la V Amerindia como una construcción  posible e imperativa. Este es el llamado urgente que nos hace Hugo Moyer, una invitación a retornar a nuestras raíces más profundas, a desenterrar la sabiduría milenaria que nos orienta hacia una coexistencia armónica y equilibrada con la naturaleza. Es un grito, tal vez no desesperado, pero que si nos impulsa a mirar atrás para recordar que la verdadera liberación reside en el reconocimiento de nuestra identidad ancestral, en la reivindicación de  las cosmovisiones que por siglos han sido silenciadas, pero que hoy retumban con la  vitalidad de las ideas.

Este llamado a la  V Amerindia encuentra un potente eco y paralelismo en el espíritu de la Revolución Bolivariana, liderada en los actuales momentos por Nicolás Maduro y el pueblo venezolano.  Así como Bolívar y Chávez soñaron  con una  Patria y unaAmérica Latina unida y soberana, libre de yugos imperiales, la visión de Moyer invoca  una unidad profunda que trasciende las fronteras físicas y se ancla en la herencia cultural de nuestros pueblos originarios. La Revolución Bolivariana, en su búsqueda por la justicia social y la soberanía popular, ha  visibilizado y dignificado a los pueblos indígenas, reconociendo sus derechos y su invaluable aporte a la construcción de una Patria digna y  justa.

Ambos movimientos, aunque distintos en su génesis, convergen en la premisa de que la verdadera transformación nace del respeto por la historia, la cultura y la cosmovisión de quienes han habitado estas tierras desde tiempos inmemoriales, trazando un camino hacia la autonomía plena que respete la diversidad y promueva la armonía entre el ser humano y la naturaleza.

  Este reencuentro de re-evolución de ayer jueves 22 de mayo  en la Casa de América Latina, fue un espacio sagrado donde se  honró la amistad, el compromiso y el amor por la naturaleza y el respeto hacia nuestra madre tierra.Si,  desde la Abya Yala, la tierra que nos vio nacer, surgen  las voces que claman por un nuevo paradigma, que respete el entorno y promueva la dignidad y el bienestar de todos los seres que habitan en esta Patria llamada Venezuela. La presentación del libro «¿Cómo hacer Re-evolución?» fue un acto literario, pero en verdad fue el punto de partida para la re-evolución que busca transformar esta realidad, abrazando la diversidad y construyendo juntos un futuro en armonía con la tierra y entre nosotros mismos

No he leído el libro, pero apenas llegue a mis manos lo leeré con todo el interés que requiere, convencido que allí encontraré la perspectiva enriquecedora para seguir por estos caminos de la comprensión plena de la realidad.  Esta reseña la hago partiendo de las palabras que el mismo autor envió haciendo la invitación para la presentación de esta obra de análisis profundo. Ayer estuvimos de cumpleaños y por compromisos familiares ineludibles, no pude estar presente en la presentación del libro. Así que mi estimado  amigo y hermano Hugo, ¡Te deseo el mayor de los éxitos con el  lanzamiento de esta nueva publicación!

         *Politólogo, MSc. en Ciencias Políticas. MSc. en Seguridad de la Nación.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse