Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Con el rumor de “Los Caricuena”

Opinión
Con el rumor de “Los Caricuena”

miércoles 1 diciembre, 2021

Néstor Melani Orozco *


El maestro Saúl Orestes Cárdenas, de paltó amarillo de sastre inglés, de su orquesta, y de llaves colgando de su cintura, como si fuese el guardador de recuerdos, donde se escribieron las últimas cartas de amor.
Vino a La Grita como director de bandas del Liceo Militar Jáuregui.
Sabedor de caminos de la música.
Saxofonista de la Sonora Matancera en sus tiempos de juventud.
Y músico de Aldemaro Romero.
Así fue el maestro Saúl Orestes Cárdenas.
Entre la irreverencia y las tonalidades armónicas de un músico de televisión y de un concertista de noches caraqueñas, cuando Billo´s Frómeta componía a “Isidoro”, y el músico Orestes Cárdenas viajaba por Santo Domingo, México y La Habana, alternando recitales con orquestas de América.
Aún en el Patio de Honor del Liceo Militar se dejan oír sus gritos organizando la Banda de Guerra y de tambores suenan las cornetas en los ecos para el teatro de los sueños.
Un día de aquellos de 1968 fundó la Orquesta “Los Caricuena” y alternando con grandes agrupaciones del Caribe, Colombia, Ecuador. Con las presencias desde Bogotá, San Cristóbal y Maracaibo, para rivalizar con los Melódicos, así como la Billo´s Caracas Boy.
Saúl Orestes Cárdenas, el arreglista, el mágico saxofonista que pudo parecerse al italiano Fausto Papetti.
En sus recuerdos, la escuela y en sus presencias el músico. Maestro técnico del Ejército que vino a la ciudad para dejar la sonata de grandes acontecimientos musicales…
Un día se fue. Y en su invocación narró la tintas de los pentagramas y de la vida. Para recordar a sus músicos: Antonio Moncada, Humberto Urbina, ‘el Flaco’ Víctor Mora, Anselmo Méndez, ´Pepe´ Camargo, Gilberto Rey, y entre tantos, el inolvidable Víctor Julio Zambrano…
Para que sus amigos y discípulos contaran sus vivencias y detrás del silencio, las canciones eternas…
Cuando la Orquesta abría la solemnidad de las Navidades, y La Grita se moría de amor…
_________________
(*) Artista Plástico
Cronista de La Grita.
Premio Internacional de Dibujo “Joan Miro”-1987, Barcelona, España.
Miembro honorario de la Sociedad Bolivariana de New York.
Miembro Academia de la Historia del Norte de Santander, Colombia.
Muralista Nacional. Maestro honorario.
Doctor en Arte.
Premio Nacional del Libro-2O21.

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros