Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Congratulación en el día de la Secretaria

Opinión
Congratulación en el día de la Secretaria

martes 30 septiembre, 2025

Alejo García Sierra

La acepción de secretario o secretaria es la persona que ejerce la función en calidad de asistente, de dirección administrativa para supervisar, evaluar y ejecutar labores para desempeñar en la Administración Pública o Privada. Desde un principio la imagen del citado funcionario estuvo ligado a la máquina de escribir. Al iniciar su profesión debía poseer conocimientos avanzados de mecanografía, como una condición para la elaboración de documentos y correspondencia para el intercambio comercial, entre las diversas empresas con las personas, organismos públicos o privados. Una buena Secretaria se destaca, por ser una funcionaria ordenada constantemente a sus funciones, practicar un  buen trato humano y empatía con sus compañeros de labores y considerar amable y eficientemente a quienes soliciten sus servicios. En conclusión, un secretario o secretaria es la mano derecha de sus jefes o cualquier otro funcionario donde ejerce sus funciones.

En relación al origen de la Secretaria hay varias referencias históricas. Una de ellas proviene con la aparición de la Segunda Revolución Industrial en el siglo XIX. En ese orden en

1872, Cristofer Lathom Scholes inventó la máquina de escribir. El 23 de Julio de 1873 aparece Liliam Scholes en calidad de primera Secretaria de la historia al emplear una novedosa máquina de escribir. Pero hay dudas sobre el inicio exacto de la labor de la citada trabajadora. En épocas remotas existieron indecisiones relacionadas con el inicio exacto de la labor de esta destacada trabajadora de oficina.

Así en temporadas lejanas subsistieron ciertos vestigios en la realidad de la Secretaria en las diversas áreas administrativas en las gestiones de los Estados de entonces. En aquel tiempo el estilo de trabajo era elemental, en comparación a la forma actual de dichos funcionarios administrativos.

En la actualidad con el avance de la tecnología, la secretaria debe tener y realizar un conocimiento amplio de los programas y software informativos para cumplir a cabalidad sus funciones excelentemente. Entre las tareas de oficina se destacan: recibir y enviar documentos chequeados, considerar llamadas telefónicas, verificar medios informativos de internet, computación y prensa, atender visitas de clientes, archivar documentos, conocer y actualizar la agenda del jefe, mantener al día el calendario telefónico, de direcciones y reuniones, poseer amplios conocimientos relacionados al protocolo institucional, empresarial y personal.

En homenaje al inventor de la máquina de escribir, los fabricantes de la misma, los productores del innovador instrumento de escritura, realizaron el 30 de septiembre de 1950 un evento conmemorativo a la fecha del invento. Luego planificaron un concurso para seleccionar la mejor dactilógrafa. Desde entonces se creó en Estados Unidos el día de la secretaria el 30 de septiembre.

La  Asociación  Nacional  de  Secretarias  conocida  actualmente  como  La  Asociación

Internacional de Profesionales Administrativos, sostiene que ese aniversario en Norteamérica

se efectuó en 1952. Dicha fecha se denominó la <<Semana Nacional de las Secretarias.>> Dicho gremio fue patrocinado por un consorcio fabricante de útiles de oficina. Esa decisión llevó un merecido y transcendental homenaje a la loable y útil labor de las funcionarias en sus tareas de trabajo. Pasado un período semanal de testimonio se transformó en el Día de la Secretaria, en la data antes indicada.

En la celebración de tan notable efeméride laboral varios dueños de las dependencias donde laboran estas destacadas trabajadoras, hacen en esa ocasión laboral un aporte de sus responsabilidades con el propósito de compartir y celebrar unos momentos de esparcimiento y reconocimiento a dichas empleadas de oficina, debido que su esmero constante es apreciable para alcanzar un buen y excelente funcionamiento de las empresas, dependencias públicas y oficinas particulares.

En antagonismo a este homenaje las trabajadoras deben soportar y asimilar el carácter déspota de sus jefes, las impertinencias de sus colegas de faena y del público que acuden en indagación de sus servicios y de soluciones a sus inquietudes. Actualmente ante la crisis global que padece la sociedad mundial debido a las absurdas, leoninas políticas y medidas aplicadas por los gobernantes en los diversos países, una de las afectadas es la Secretaria. Frente a esta situación apremiante exhortamos a los gobernantes a incentivar y estimular a dicho sector laboral primordial, cuya colaboración, mística, esfuerzo, dedicación y cuidado facilite funciones en condiciones aceptables a la administración pública y privada. Asimismo, exigimos mejoras salariales, una justa y apropiada protección social en la actualidad en estos momentos difíciles para la población debido a la hiperinflación que devora los escasos ingresos pecunarios de la población que resultan insuficientes para cubrir la cesta alimentaria y demás gastos de pago de bienes y servicios.

En un nuevo aniversario de este calendario laboral enviamos la Congratulación en el día de la Secretaria y solicitamos al Todopoderoso las ilumine, les suministre salud, bienestar y felicidad. Alejo García S.

[email protected]

Una mujer afectada por conato de incendio en San Antonio

Frontera

Aprehendidos tres atracadores de «Los Trucha»

Sucesos

¿Por qué 600 indígenas pernoctan en un parque de Cúcuta?

Frontera

Destacados

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros