Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Consecuencias de una victoria que nunca llega

Opinión
Consecuencias de una victoria que nunca llega

lunes 28 octubre, 2024

Antonio Sánchez Alarcón

La guerra entre Rusia y Ucrania ha dejado lecciones significativas, especialmente en cuanto a la creación de expectativas de victorias rápidas y las consecuencias de su incumplimiento. Tanto Ucrania como Rusia esperaban resultados más rápidos al inicio del conflicto: Rusia confiaba en una operación militar que colapsaría rápidamente a Ucrania, mientras que Ucrania, con el apoyo occidental, proyectaba que podría revertir la invasión de manera más expedita. Sin embargo, la guerra se ha prolongado mucho más de lo previsto, lo que ha generado una baja en la moral tanto en los soldados como en la población civil ucraniana, donde las esperanzas de una victoria rápida se han desvanecido.

Esta situación resalta la importancia de gestionar adecuadamente las expectativas en tiempos de guerra o de confrontación política. Cuando se promete un desenlace victorioso a corto plazo y no se logra, tanto los combatientes como la población civil pueden verse sumidos en la desesperanza. En el caso de Ucrania, esto se ha reflejado en una creciente desmoralización dentro de sus fuerzas armadas y en el agotamiento emocional de los ciudadanos, quienes, tras más de 600 días de conflicto, ven cómo la victoria parece más distante que nunca.

Una de las lecciones más evidentes de esta guerra es la necesidad de establecer expectativas realistas en cualquier tipo de conflicto, ya sea militar o político. Las guerras modernas son multifacéticas y suelen implicar largos periodos de desgaste, donde los avances y retrocesos no siempre son claros o inmediatos. En el ámbito político, que en muchos sentidos es una continuación de la guerra por otros medios, esta lección es aplicable cuando se trata de generar expectativas sobre políticas o cambios inmediatos. En campañas políticas, por ejemplo, la promesa de soluciones rápidas puede movilizar a los votantes en el corto plazo, pero si no se cumplen, puede surgir un desencanto generalizado, similar a la baja moral en tiempos de guerra.

En este contexto, la lucha política debe manejar con cuidado las promesas que hace, siendo transparente sobre los desafíos a largo plazo y la posibilidad de contratiempos. En el conflicto ucraniano, tanto el gobierno de Volodimir Zelenski como sus aliados han tenido que recalibrar sus discursos para mantener la cohesión interna, enfatizando la necesidad de fortaleza y la búsqueda de soluciones diplomáticas, en lugar de prometer victorias rápidas.

La guerra entre Rusia y Ucrania muestra que crear expectativas de victorias rápidas puede ser contraproducente si no se cumplen en el tiempo previsto, lo que aplica también en la arena política. La clave está en mantener la moral alta mediante un discurso realista, que no minimice los desafíos, pero que al mismo tiempo inspire confianza en el proceso a largo plazo.

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros