Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/¿Cuándo comenzó la transición?

Opinión
¿Cuándo comenzó la transición?

lunes 8 abril, 2024

Humberto González Briceño

        El discurso esperanzador de María Corina Machado tiene un intenso efecto instantáneo que se desvanece con el tiempo y las realidades.

        El problema fundamental es que no hay una forma institucional de contar los apoyos que esa emoción va capturando.

        En una situación diferente, con condiciones y garantías electorales, María Corina sería un verdadero huracán electoral. Sin duda, la presidenta más popular que Venezuela haya podido conocer.

        Digamos, por ejemplo, que ella tuviese la suerte que tuvo Chávez de enfrentarse a una clase política que claudicó y le entregó el poder en 1998.

        O por lo menos que quienes ejercen el poder político hoy estuviesen dispuestos a alternar.

        Pero ese no es el caso de Venezuela, donde la ausencia de garantías y condiciones electorales nos presenta escenarios electorales altamente predecibles.

        Sin embargo, a pesar de que la realidad muestra otra cosa, María Corina Machado insiste con pasión y vehemencia que ella sí puede ganarle con votos al chavismo, que esos votos serán contados y el poder le será entregado.

        Ese es el sentido que muchos le dan a las expresiones “ganar y cobrar” y “llegar hasta el final”.

        Pero con un gobierno que controla las decisiones que salen del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo Nacional Electoral… ¿Es eso posible?

        María Corina insiste que sí. Y a cada obstáculo que el Gobierno le pone en el camino, ella sube la apuesta y con ello las expectativas de la gente.

        Ella aseguró que sería habilitada y se inscribiría como candidata. Pero eso no fue posible. La candidatura de la profesora Corina Yoris fue presentada como alternativa, pero tampoco fue aceptada.

        En un esfuerzo por mantener arriba la esperanza, María Corina insiste que aún queda tiempo para inscribir a Yoris para las elecciones del 28 de Julio.

Y a esto ha agregado que la transición en Venezuela ya comenzó.

        Pero, ¿cuándo y cómo comenzó esa transición que muchos quieren pero nadie ha visto?

        Mientras tanto el tiempo va pasando y nos pone en el umbral del 28 de julio, desvaneciendo falsas ilusiones y dejando a María Corina Machado dando vueltas en laberínticos caminos que no conducen a ninguna parte.

¿Por qué? @humbertotweets

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros