Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Cuesta, pero es necesario

Opinión
Cuesta, pero es necesario

miércoles 7 julio, 2021

Fernando Luis Egaña

En la Venezuela de la tragedia continuada y agravada de este tiempo, no es fácil pronunciarse tratando de tomar en cuenta un ángulo de esperanza.

Y me refiero, claro está, a plantear las cosas sin edulcorarlas y, al mismo tiempo, no ser un turbomotor del desaliento.

Un país sumido en el desaliento, es un país esclavizado. Muchísimo de eso hay en la nación venezolana.

Esa realidad no se puede soslayar y, en especial, no se puede subestimar. El continuismo de la hegemonía, protectorado del régimen cubano, entre otros, tiene un fundamento muy importante en el desaliento social y la resignación política.

¿Que si hay motivos para ello? No hay duda que sí. Comenzando por el zigzagueo de gran parte de los voceros “opositores”, lo que se aviene con la naturaleza despótica y depredadora de la hegemonía.

Tal zigzagueo, por cierto, en algunos casos, es por falta de visión, y en otros por apetencias materiales. Es indispensable una conexión sólida  entre el rechazo social a Maduro y los suyos, y una conducción política representativa y eficaz.

La lucha por conseguirlo, por ejemplo, puede ser una ventana de esperanza. O puede ser una mera ilusión, al menos a plazo cercano.

Hay que luchar para que sea lo primero. Y debe plantearse sin descanso. A veces cuesta, pero es necesario.

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros