Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Cuidado con las esponjas para fregar

Opinión
Cuidado con las esponjas para fregar

lunes 16 abril, 2018

urgió como leve mal endémico, pero casi de inmediato se desencadenó en epidemia. Más de 100 amas de casatuvieron que ser hospitalizadas de gravedad en varias ciudadesmejicanas. Sin embargo, los singulares casos no los detectóningún científicoimprovisado sino el doctor Phillip Tierno, afamado profesor clínico en microbiología y patología de la Universidad de Nueva York. Y las causas fueron aún más sorprendentes: “el útil implemento hogareño, es el más sucio y lleno de microorganismos que usted pueda imaginar. Tan inmundo como la tapa de un inodoro,el pipote de basura o la tapa de un sanitario”. Sencillamente, los diminutos orificios de la esponja para fregar acumulan y conservan todas las inmundicias y bacterias de los platos que se limpian como los residuos de comida y grasas infestadas. Porque al lavar los platos, muchas de estas sobras de alimentos contaminantes, se quedan adheridas a esos mínimos agujeros y provocan las intoxicaciones.T odo, a pesar de que se le puede mantener húmeda hasta que se seque lentamente. Sin embargo, la doble cubierta de la esponja, tanto la absorbente como la limpiadora, continúan desarrollando bacterias cada 20 minutos. El alerta se ha difundido a través de todas las redes sociales y correos electrónicos. También por Waatsapp, Intsagam, Twitter. Además, al mismo tiempo, se han abierto numerosos cursos y se dictan chalas para amas de casa, a fin de instruirlas en la adopción de precauciones. Una de las recomendaciones urgentes es desinfectar bien con jabón el utensilio después de cada uso. Así protegerá su salud, la de sus hijos y todo el resto de la familia. Es la solución práctica para eliminar nuevas epidemias en el cuidado extremo de las esponjas para fregar. (Germán Carías Sisco) / [email protected]

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros