Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/¡Cuidado! Más timos en línea

Opinión
¡Cuidado! Más timos en línea

lunes 20 noviembre, 2017

Con nuevas argucias delictivas, estafadores internacionales asaltan las redes cibernéticas para timar incautos. Emplean ahora impunemente logotipos falsificados de Master Card y fotografías de fingidos ejecutivos árabes en similar vestimenta islámica habitual de sotanas cubriéndoles los tobillos, conocidas como “thawbs”, y pañuelos cuadrados como turbantes, los llamados “ghutras”, sujetos con diferentes cordones. Siempre junto a secuaces que simulan recibir cheques por millones de dólares de un ficticio premio de una inexistente mega lotería entre otros 20 supuestos “afortunados favorecidos al azar“. Todo con el fin de  chantajear a los ingenuos que abren confiadamente correos y mensajes fraudulentos pululando por las redes. En esta nueva modalidad criminal, los  malhechores solo tratan de conocer los datos personales de sus víctimas y  desbancarlas. Así se perpetran periódicamente miles de fraudes en todo el mundo. Pese a la vigilancia y persecución constante en los espacios cibernéticos de las más afamadas instituciones policiales, los piratas informáticos, identificados como hackers, siguen consumando fechorías con toda liviandad. No solo estafan, roban o chantajean a los desprevenidos, sino propagan virus, gusanos o troyanos en otras computadoras a través de promociones publicitarias, ofertas de gangas o adjudicación de premios u obsequios. También han vulnerado los archivos del Pentágono, el Kremlin, la NASA, la KGB y la CIA. Son bandas clandestinas de maleantes, muchos eruditos expertos y técnicos en ingeniería de sistemas que actúan solos, en parejas o comanditas para planificar y ejecutar sus desafueros. Atacan en cualquier momento. Por eso, se impone mantener atención y cuidado ante los nuevos timos en línea. (Germán Carías Sisco)
[email protected]

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Tres medallas de bronce para Valerie Galvis

Deportes

Olga Casado, firmada para la FISS 2026

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros